LUIS CÁRDENAS PALOMINO

Caso Rápido y Furioso: Formal prisión para Luis Cárdenas Palomino, colaborador de Calderón

El exjefe de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, enfrentará un proceso penal por su supuesta inacción durante la controversial operación 'Rápido y Furioso'

Felipe Calderón, Genaro García Luna y Luis Cárdenas PalominoCréditos: Internet
Escrito en SEGURIDAD el

Hermosillo, Sonora.- Un Tribunal Unitario de Apelación con sede en Hermosillo, Sonora, emitió un auto de formal prisión en contra de Luis Cárdenas Palomino, quien fungió como director de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal de Felipe Calderón. La resolución lo vincula a proceso por su probable responsabilidad en el delito de omisión, relacionado con el operativo 'Rápido y Furioso', implementado entre los años 2009 y 2011.

Esta determinación judicial revoca una sentencia anterior, dictada a principios de 2024 por la Jueza Noveno de Distrito en Sonora, que había decretado la libertad de Cárdenas Palomino por falta de elementos para procesarlo en este mismo caso. Con el nuevo fallo del tribunal de alzada, se ha ordenado la reaprehensión del exfuncionario por esta causa específica. Actualmente, él permanece recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, 'El Altiplano', en Almoloya de Juárez, donde enfrenta un proceso distinto por el delito de tortura.

La acusación central se fundamenta en la presunta omisión de Cárdenas Palomino en su deber como alto mando policial para impedir la introducción ilegal a territorio mexicano de más de 2 mil armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Este arsenal formaba parte de 'Rápido y Furioso', una operación diseñada y ejecutada por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF).

El objetivo del operativo consistía en permitir la entrada controlada de estas armas a México para, teóricamente, rastrearlas mediante chips y así identificar y desmantelar las redes de tráfico de las organizaciones criminales, principalmente el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, el seguimiento no tuvo el éxito esperado y se perdió el rastro de una cantidad significativa de ellas, las cuales terminaron robusteciendo la capacidad de fuego de diversos grupos delictivos y fueron utilizadas en la comisión de múltiples delitos violentos en el país.

Cárdenas Palomino, considerado uno de los colaboradores más cercanos de Genaro García Luna durante su gestión como Secretario de Seguridad Pública en el sexenio 2006-2012, enfrenta así un nuevo frente judicial. Su encarcelamiento actual se debe a su presunta participación en actos de tortura contra Israel y Guadalupe Vallarta Cisneros, en el marco del caso de la supuesta banda de secuestradores Los Zodiaco en 2005.

En relación con este último caso, la Fiscalía General de la República (FGR) aclaró recientemente que las declaraciones de su titular, Alejandro Gertz Manero, sobre Florence Cassez e Israel Vallarta, no constituyen una postura oficial de la institución, en respuesta a una solicitud de la defensa de Vallarta.

Fuente: Tribuna