Morelia, Michoacán.- Por su presunta responsabilidad en los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, un juez de control de Morelia, Michoacán, vinculó a proceso y dictó prisión preventiva a 11 exmilitares colombianos ligados al ataque contra elementos del ejército mexicano donde ocho militares murieron en el ataque con explosivos artesanales.
Los exmilitares colombianos, aparentemente ingresaron al país el año pasado y el pasado mes de mayo atacaron a los elementos de la Sedena en el pasado mes de mayo entre los límites de Michoacán y Jalisco; las fuerzas federales detuvieron a 17 presuntos sicarios en el municipio de Los Reyes, Michoacán, tras la muerte de ocho elementos del Ejército Mexicano por la explosión de una mina terrestre, de los cuales 11 fueron identificados como exmilitares colombianos, quienes portaban réplicas de armas largas, cargadores, cartuchos y 41 artefactos explosivos, así como una caja con explosivos, una cubeta con pólvora negra, 13 placas balísticas, dos cascos balísticos y un chaleco táctico.
Te podría interesar
- Sedena
Sedena captura a 17 personas por ataque a militares en la frontera de Michoacán y Jalisco
- Fatal accidente
Fatal accidente: lamentan muerte de 9 maestros y 2 agentes de Sedena en Cuacnopalan-Oaxaca
- enfrentamiento armado
Sedena reporta que 'El Cuate' fue abatido durante un enfrentamiento armado en Sinaloa
De acuerdo con información de El Universal, los detenidos fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 17, ubicado en el municipio de Buenavista Tomatlán, en la región de la Tierra Caliente de Michoacán, tras 20 horas de audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Michoacán, con sede en Morelia, el juez de la causa avaló los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República (FGR).
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia precisó que son 12 los colombianos detenidos, de los cuales 11 tuvieron relación con las fuerzas militares de ese país sudamericano en el país, reveló que hay “un creciente fenómeno de cooptación de personal con formación militar para integrar estructuras criminales, sirviendo como mercenarios”.
Hasta el momento las autoridades no les han fincado la responsabilidad de otros delitos a los sudamericanos detenidos a pesar de estar relacionados con otras actividades ilícitas, se menciona que los exmilitares colombianos ingresaron a México a finales de 2024 y solo se conoce que son hombres de entre 35 y 50 años ya que el Consulado de Colombia no entregó información sobre la identidad de los detenidos.
Autoridades consulares de Colombia también confirmaron la nacionalidad de ese país de 11 de los 12 hombres que se identificaron como colombianos al momento de ser detenidos, de los cuales 8 fueron soldados con una experiencia militar de al menos 10 años.
Fuente: Tribuna