El IEEy PC aprueba financiamiento a partidos políticos de Sonora

Son más de 119 millones de pesos los que se entregarán de manera quincenal a las instituciones políticas aunado al descuento de musltas a quien lo requiera 

Sesión del Instituto Estatal ElectoralCréditos: Cecilia Saijas
Por
Escrito en SONORA el

Hermosillo, Sonora.-Un presupuesto de 119 millones 711 mil 635 pesos, fueron aprobados por el pleno del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), como financiamiento público de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio fiscal 2020.

La consejera-presidenta del IEE; Guadalupe Taddei Zavala, señaló que de esta cantidad un total de 116 millones 224 mil pesos, corresponden por actividades ordinarias, mientras que tres millones 486 mil pesos, son para acciones específicas, como es educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, además de tareas editoriales, los cuales serán distribuidos de la siguiente manera y en donde los partidos tiene la obligación de comprobar la aplicación de los recursos.

Dijo que fue mediante el Consejo General del IEE Sonora, como se aprobó por unanimidad y en sesión extraordinaria, la distribución de los recursos, como monto del financiamiento público para actividades ordinarias permanentes y específicas de los partidos políticos para este año.

Precisó que este financiamiento se distribuye entre los partidos políticos nacionales y locales acreditados ante este órgano, mismos que obtuvieron cuando menos el tres por ciento de la votación valida emitida en el proceso electoral local inmediato anterior.

Taddei Zavala agregó que el cálculo del financiamiento público para los partidos políticos en Sonora, se realizó de conformidad a lo estipulado en los artículos 92, 93 y 94 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Sonora.

Dijo que todos los partidos reciben un tres por ciento de recursos adicionales las actividades específicas antes mencionadas, por lo que el PAN obtiene 21 millones 715 mil 401 pesos, el PRI 26 millones 143 mil 714 pesos, Partido de Trabajo ocho millones 32 mil 227 pesos, Verde Ecologista de México siete millones 936 mil 904, Movimiento Ciudadano;10 millones 361 mil 862; Morena 33 millones 172 mil 574; Nueva Alianza Sonora ocho millones 861 mil 944 que suman los 119 millones 711 mil 635 pesos.