Ciudad Obregón Sonora.- Atención médica y medicamentos de manera gratuita y sin restricciones para todos sus beneficiarios, es lo que ofrece el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), situación que en Cajeme aún no se cumple.
Ante la escasez de información sobre el programa, personal del Hospital General de Obregón (HGO), manifestó que actualmente se está brindando la atención solo a las personas que acudan con su póliza de afiliación al extinto programa del Seguro Popular.
Por falta de instrucciones, solo a la población que acuda con su póliza del programa anterior, se les está respetando el servicio, esto para no tener problemas en caso de que cuando lleguen las reglas a seguir del Insabi, se contrapongan con lo realizado”, explicó Eliza Romero Ochoa, encargada del módulo auxiliar de atención en el HGO.
Hospital General de Obregón
Romero Ochoa explicó, que cuando reciben pacientes sin seguridad social, ni póliza de Seguro Popular, estos se canalizan a Servicios Sociales, en donde valoran si se cobrará el servicio.
Lugares de Atención
Según información del Gobierno Federal, los interesados solo tienen que presentarse en centros de Salud regionales, hospitales públicos y unidades médicas rurales, presentando credencial del INE, CURP o acta de nacimiento, para gozar del servicio.
Antonio Alvídrez Labrado, jefe de la Jurisdicción Sanitaria N°4, manifestó que en los centros de Salud que la conforman, se brinda el servicio de primera atención, con consultas generales, pláticas de promoción de la salud, esto con la finalidad de disminuir la carga de los hospitales.
Severo Castro Paz, director de la clínica hospital del Issste en Cajeme, explicó que desconoce si el Instituto atenderá a pacientes de Insabi, ya que las declaraciones mañaneras del presidente de la República, han mandado información contradictoria sobre los lugares de atención, pero si se da la instrucción de atender a estos usuarios, la clínica que él dirige no cuenta con el presupuesto ni la capacidad necesaria.
Esta clínica cuenta con 55 mil derechohabientes que requieren el servicio, por lo que se tendría que tener mejores equipos, acondicionar el lugar para recibir a usuarios extras que estarían llegando”, finalizó
Gobierno Estatal
Gianco Rodrigo Urías Abundis, encargado de la unidad de Enlace de Comunicación Social de la Secretaría de Salud en el Estado, explicó que quienes no cuenten con ninguna derechohabiencia, serán atendidos exclusivamente en los hospitales generales, por lo que ni IMSS, Issste ni Isssteson, prestarán este servicio en el Estado.
Gobierno Federal
Juan Antonio Ferrer, director de Insabi a nivel federal explicó que este no es un objetivo que se logre de la noche a la mañana y que la atención se garantizará paulatinamente, hasta lograr el objetivo principal por el que fue pensado