Navojoa, Sonora.- Como medida preventiva para impedir el contagio de enfermedades como la mancha en el ganado bovino, la Asociación Ganadera Local alerta a los productores de aplicar vacunas necesarias y evitar la muerte de las reses.
Ricardo Flores Arguelles, presidente de la asociación, indicó que a pesar de que no les ha llegado reporte de muertes aun, se debe prestar vital atención al ganado por parte de los productores, ya que los cambios bruscos de temperatura afectan en gran manera.
La principal enfermedad es la de la mancha en los bovinos, donde esta es una miositis clostridial causada por clostridium chauvoei que afecta a los bovinos entre los 6 meses hasta los de 2 años de vida, y esta se origina debido a los cambios bruscos de clima que se han presentado en la región”, afirmó.
El presidente del organismo informó que la prevención a esto es mediante el uso de vacunas por lo que exhortan a los productores a no dejar de aplicar las vacunas correspondientes de refuerzo a los vientres un mes antes de la parición para transferir inmunidad a los terneros a través del calostro.
La enfermedad es de presentación aguda y pueden encontrarse animales muertos sin haberse detectado signos clínicos previos, los bovinos enfermos están decaídos, no comen, tienden a apartarse del rodeo y renguean, esta enfermedad progresa rápidamente y los animales mueren generalmente en un periodo de 12 a 36 horas”, detalló.
Flores Arguelles destacó que estas bacterias pueden sobrevivir en suelos y pasturas por largos periodos de tiempo, por lo que el animal al alimentarse ingiere los clostridios, y estos a su vez pasan por el intestino y el hígado llegan a los músculos a través de la circulación sanguínea permaneciendo en el organismo sin mostrar síntomas, esta se multiplica rápidamente produciendo esta enfermedad y llegando hasta la muerte.