SONORA

Salud reporta 554 contagios de Covid-19 en Sonora; Cajeme se mantiene en semáforo amarillo

Este viernes, la Secretaría de Salud reportó 554 casos de Covid-19 en Sonora; además, informó el semáforo epidemiológico correspondiente a las próxima semana

La Secretaría de Salud emitió su reporte diario de casos por Covid-19Créditos: Pixabay
Escrito en SONORA el

Hermosillo, Sonora.- Este viernes 18 de febrero, la Secretaría de Salud en Sonora confirmó este día 554 nuevos casos de Covid-19, además de ninguna defunción por el virus en la entidad.

Da clic aquí y descubre más información de Tribuna Sonora en nuestra página de Google News

La dependencia detalló que los nuevos contagios ocurrieron en los municipios de Hermosillo (249), Cajeme (143), Guaymas (66), Caborca y Navojoa (18 cada uno); Empalme (10), San Miguel de Horcasitas (siete), Nogales, Pitiquito y San Luis Río Colorado (seis cada uno).

También en Álamos, Etchojoa y Puerto Peñasco (cuatro cada uno); Nacozari de García (tres), Agua Prieta (dos), Bácum, Cananea, Carbó, Cumpas, Huatabampo, Magdalena, San Ignacio Río Muerto y Santa Ana (uno cada uno).

La SSA, según sus datos preliminares, informó que a la fecha y desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 se acumulan 158 mil 227 casos de coronavirus y nueve mil 855 defunciones por el virus.

En el caso de la actualización del Semáforo Epidemiológico de Covid-19, el cual estará activo del 21 de febrero al 27 de febrero, los municipios de Puerto Peñasco, Nogales, Navojoa y Huatabampo se encuentran en riesgo bajo, es decir, en color verde.

Por su parte, Caborca, San Luis Río Colorado, Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme, Agua Prieta, Cananea y Álamos están en riesgo medio, color amarillo.

Por tal motivo, la Secretaría reiteró el llamado a la población para seguir aplicando las medidas de higiene para evitar contagios por Covid-19, tales como el uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos y/o utilizar gel alcohol al 70 por ciento, sana distancia de 1.5 metros, estornudo y tos de etiqueta, así como vacunarse o completar esquema contra el Covid-19.

Fuente: Secretaría de Salud