Hermosillo, Sonora.- La Unión Ganadera Regional de Sonora renovará su mesa directiva en abril, por lo que el ganadero y candidato a presidirla llamó a que sea un proceso en igualdad de circunstancias y en apegado a la transparencia y democracia.
Da clic aquí y descubre más información de Tribuna Sonora en nuestra página de Google News
Te podría interesar
Con propuestas para hacer frente a la sequía, apoyo con maquinaria para pequeños productores, y un amplio plan de comercialización de la carne sonorense en el mercado asiático, Rubén Molina Molina busca presidir la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), que renovará su mesa directiva el próximo mes de abril.
Detalló que se debe implementar una visión de largo plazo y fomentar proyectos integrales que ayuden a detonar las regiones del estado, y para llevar a cabo estas acciones se requiere de la unidad del sector ganadero de Sonora.
Proyectos muy claros en materia de combate a la sequía, conservación de forrajes, instalación de centrales de maquinaria en diversos valles en el estado que puedan ser una solución de maquinaria a las pequeñas parcelas", dijo.
Afirmó que el sector ganadero local es consciente de la situación que se vive actualmente y los retos que esto implica, sin embargo, dijo, “no significa que como gremio no deba de ser considerado como esencial a la hora de los presupuestos”.
Aseguró que no hay nadie detrás de su intención de representar al sector ganadero de Sonora, por lo que espera que sea un proceso apegado a la transparencia, justicia y democracia.
Creo que es una resistencia al cambio y nosotros hemos planteado a la propia Unión Ganadera y a su presidente que se mantenga el piso parejo en el cual podamos competir en igualdad de circunstancias las opciones que estamos oficialmente”.
Molina Molina dio a conocer que ante su intención de presidir la UGRS, tanto él y miembros de su equipo fueron objeto de agravios, durante una gira en Moctezuma.
Somos testigos de ciertos agravios de los que fuimos objeto nosotros como equipo, nos acompañan personas que estuvieron ahí, que fueron sujetos de agravio porque no se fomentó de ninguna manera la libertad de exponer las ideas, que es un derecho nuestro”.
Sin embargo afirmó que cuenta con el apoyo de productores de muchas zonas del estado y que su compromiso será con todos los productores, “grandes y chicos”.
Fuente: Staff