Ciudad Obregón, Sonora.- De nueva cuenta la Asociación de Mujeres Activas de Cajeme tomaron la caseta de peaje instalada en la Carretera Federal México 15, ubicada al norte de Ciudad Obregón, como parte de las acciones para exigir el libre tránsito para los sonorenses por dicha rúa. Alba Luz Borbón, lideresa de los manifestantes, destacó que la instalación del punto de cobro es ilegal, al igual que el reciente incremento del tres por ciento a la tarifa de peaje y señaló que las autoridades no han cumplido con los acuerdos contraídos con antelación.
Comentó que permanecerán en el lugar de manera indefinida y que las únicas formas en las que se retiren de la caseta, es que los retiren por la fuerza o permitiendo el paso de los ciudadanos únicamente mostrando su credencial de elector. Borbón, dijo que en esta ocasión, la toma de la caseta se realiza por parte de su movimiento y que espera que otros grupos y organizaciones se sumen a la lucha por el libre tránsito y no los dejen solos. Finalmente reiteró la inconstitucionalidad de las casetas y la obligatoriedad de derecho al libre tránsito que tienen los sonorenses por esta carretera.
Te podría interesar
Incremento en casetas de Cajeme
Esta noticia llega apenas 24 horas después de que se habilitara un incremento del 3 por ciento en las casetas de peaje en todo el país, incluyendo las de Cajeme. Durante la jornada del pasado jueves, 16 de noviembre, en Tribuna te contamos los aumentos que se reportaron en la Carretera Internacional México 15, a la altura de la Esperanza, sitio en el que las motos pagarían 51 pesos; los autos, 103; autobuses de dos a cuatro ejes tendrían un costo de 168; y las camionetas de carga de dos a cuatro ejes cubrirían una cuota de 165 pesos.
Ante lo inesperado de los ajustes en el cobro de las casetas en todas las autopistas del país por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado en durante su tradicional conferencia de prensa, en la que negó estar enterado sobre esto, pero argumentó que esto podría tratarse de un cambio en respuesta a la inflación que se vive en el país actualmente.
Fuentes: Tribuna