SONORA

Clausuran Basurón municipal en Álamos e inauguran el Relleno Sanitario

Tras más de 10 años de gestiones, el Pueblo Mágico de Álamos, por fin cuenta con un relleno sanitario municipal, para poder realizar un mejor manejo de los residuos sólidos de la ciudad

Clausuran Basurón municipal en Álamos e inauguran el Relleno SanitarioCréditos: Tribuna
Escrito en SONORA el

Álamos, Sonora.- Tras más de 10 años de gestiones, el Pueblo Mágico de Álamos, por fin cuenta con un relleno sanitario municipal, para poder realizar un mejor manejo de los residuos sólidos de la ciudad y evitar una mayor afectación al medio ambiente, como ocurría con el antiguo Basurón Municipal.

Durante las primeras horas de este martes, autoridades municipales y sanitarias de la ‘Ciudad de los Portales’ realizaron el acto de clausura del Basurón Municipal, un espacio que almacenaba los desechos de la ciudad al aire libre.

  • Evitarán contaminación

Alan Aguilar Grajeda, director de Servicios Públicos en Álamos, mencionó que durante años, por la falta de un relleno sanitario así como de pilas ecológicas, los residuos sólidos de la ciudad contaminaban el medio ambiente y en muchas ocasiones terminaban en los mantos acuíferos o en el suelo de la región.

Precisó que el proyecto consistirá en tres aspectos importantes para el buen manejo de la basura en la ciudad. El primero es la creación de un centro de acopio para los residuos sólidos que genera el municipio, el segundo aspecto es la separación de los residuos orgánicos e inorgánicos, mientras que la tercera etapa será trasladar los residuos al relleno sanitario, para su descomposición, así como la elaboración de composta para el vivero municipal.

Va a ser un precedente para nuestra cabecera municipal y sus poblados. Con la creación del relleno sanitario se evitará la quema de basura que tanto afecta a las comunidades vecinas al basurón, como Las Palmas. Pero lo primordial es que los residuos inorgánicos serán tratados de la manera correcta, como lo marca la norma de protección al medio ambiente”, indicó Aguilar Grajeda.

El funcionario municipal puntualizó que posteriormente se elaborarán cinco canastas en el patio del Relleno Sanitario Municipal, con el objetivo de separar los materiales reciclables como cartón, plástico, vidrio o metal, para trasladarlo a un Centro de Reciclaje en el municipio de Navojoa.

Fuente: Tribuna