SONORA

Sonora: Reducción del déficit económico, el principal reto para el Ayuntamiento de Navojoa

Los malos manejos financieros en el Ayuntamiento de Navojoa, han provocado que la comuna registre un déficit de aproximadamente 3.4mdp, por lo que buscan una reducción

Reducción del déficit económico, el principal reto para el Ayuntamiento de NavojoaCréditos: Tribuna
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- Los malos manejos financieros en el Ayuntamiento de Navojoa, han provocado que la comuna registre un déficit de aproximadamente 3.4 millones de pesos (mdp) durante cada mes, lo cual, al término del ejercicio fiscal 2023, el municipio registrará un acumulado de 40 mdp.

Este desaseo financiero, ha impedido que el Ayuntamiento invierta el recurso necesario para solucionar el rezago en servicios públicos, así como en la infraestructura de la ciudad, pero además, también se ha complicado realizar los pagos de nómina y a proveedores.

  • Buscan revertirlo

Como parte de las estrategias del Ayuntamiento para tratar de reducir el déficit económico de la comuna, la administración municipal plantea reducir el número de personal en su plantilla laboral, principalmente en la base de trabajadores de confianza, sin tocar por el momento al personal sindicalizado.

El secretario de Programación del Gasto Público, Oswaldo Álvarez Balderrama, mencionó que se proyecta la reducción de 130 espacios, con los cuales, se estima generar un ahorro mensual proyectado en 889 mil pesos mensuales.

Aseguró que de las 96 personas que hasta ahora han salido de la nómina municipal, todos son empleados de confianza, en su mayoría de reciente contratación y hasta el momento no se contempla despedir a sindicalizados.

Hemos llevado el proceso con todo el debido respeto y sensibilidad puesto que sabemos que son personas que en cierta manera han prestado el servicio al ayuntamiento y a la población, han hecho su servicio civil; sin embargo por la situación presupuestal tan endeble hemos tomado la decisión, entre varios otros objetivos, de recortar las plazas”, externó.

Álvarez Balderrama indicó que incluso, se han recibido observaciones del Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización (ISAF) sobre un ‘engrosamiento de la nómina municipal’ por más de 30 mdp al año, recomendando tomar medidas para reducirla. 

El incremento en gastos relacionados con personal del 2021 al 2023 se vio incrementado en 100 millones en estos dos años”, detalló.

Este abultamiento de la nómina municipal, explicó, se originó básicamente en el período 2018-2021, durante la administración de María del Rosario Quintero Borbón, donde en dicho trienio sólo hubo 38 bajas de personal, sin embargo se basificaron a 179 empleados.

Fuente: Tribuna