Ciudad Obregón, Sonora.- Señalando que, pese a que se ha reducido el número de casos de vandalismo en contra de las nuevas instalaciones del alumbrado público, Gerardo Sastré Iriarte, titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Cajeme, informó que se siguen detectando, aunque de manera aislada.
En los últimos meses hemos detectado unos dos o tres casos muy aislados donde se han querido robar cable por decir algo, cuando nos reportan que no prende cierto sector acudimos y vemos que es porque alguien corto el cable, y eso es lo que hemos encontrado a últimas fechas", señaló.
De acuerdo a lo informado por la Secretaría de Imagen Urbana, la empresa encargada de restablecer y brindarle mantenimiento al sistema de alumbrado público, tiene hasta el próximo mes de marzo para cumplir con el 100 por ciento de los trabajos, sobre lo cual Sastre Iriarte informó que el programa de modernización del alumbrado público denominado 'Se Ilumina Cajeme', actualmente presenta un avance del 63 por ciento en la instalación de nuevas lámparas.
- Avance de programa
Del mismo modo informó que del total de las lámparas que se tienen que colocar actualmente ya se encuentran operando 5 mil 63 luminarias y en lo que respecta a la reparación el avance es el de 46 por ciento que representa 5 mil 854 equipos.
Detallando que los sectores en los que se ha estado mejorando el servicio de alumbrado son: Calzada Valdez Herrera, entre California y Canal Bajo; Jalisco, entre 200 y 300; Ampliación del Sector Centro y en la Laguna del Náinari en donde se han colocado 180 faroles, así como que se han estado alumbrando espacios públicos y deportivos como las plazas Benito Juárez y Zaragoza entre otras como la que se ubica en la colonia Del Valle.
Sastré Iriarte, también comentó que entre los sitios con mayor demanda de lámparas al inicio del programa se encuentran en los sectores Urbi Villa del Real, Villas del Rey Colonial, Las Misiones, Beltrones y Cajeme.
Cabe señalar que el proyecto para mejorar la red de alumbrado público (RAP) contempla dar mantenimiento a 37 mil 597 equipos y al suministro de energía, así como la instalación y puesta en funcionamiento de ocho mil luminarias de tecnología LED, además de que tiene que llevar a cabo la reparación o sustitución de 12 mil 728 lámparas que actualmente presentan fallas en el municipio con sustitución de equipos de tecnologías contaminantes.
Fuente: Tribuna