Guaymas, Sonora.- Vecinos de Las Colinas denuncian que actualmente existen calles destrozadas por las fugas de agua y el paso del tiempo, al tener el fraccionamiento más de 30 años, y que nunca han recibido rehabilitación las vialidades por parte de las autoridades municipales, esperando sean atendidos.
Precisaron que las pésimas vialidades han dificultado el tránsito en esta zona de Guaymas, donde los habitantes señalan que la presencia de numerosos baches y alcantarillas destapadas hace que sea cada vez más complicado transitar de manera segura.
Parecen arroyos
Concepción Núñez, residente de la colonia, relató que: "Pues están muy malas las vialidades, ya parecen arroyos, no parecen calles, son un arroyo empedrado, mucha piedra, mucho cochinero; cuando llueve, las mismas piedras y tierra van y recalan a las calles deteriorándolas más".
Dijo que algunos vecinos se ven obligados a esquivar grandes baches para llegar a sus hogares, lo que, en ocasiones, ha provocado daños a sus vehículos, como pérdidas de neumáticos o daños en la suspensión y amortiguadores.
María Trinidad Ríos, vecina de Las Colinas, lamentó que la infraestructura de la colonia nunca ha recibido el mantenimiento adecuado, lo que también afecta al servicio de agua potable y a las condiciones de las vialidades del sector.
Por mi calle hay una coladera que está tapada con palos y botes, desde cuándo y no la arreglan; la mayoría de las calles están feas, tenemos desde que nos dieron las casas, desde hace 33 años, pero ahora estamos peor", detalló.
Poca inversión
Pese a que el 'Programa Operativo Anual 2025' de obras contempla una inversión total de 130 millones de pesos destinada a la ejecución de 36 obras clave en el Puerto de Guaymas, ninguna se encuentra destinada para el sector de Las Colinas.
Víctor Partida, titular de Infraestructura Urbana y Ecología, apuntó que para la zona existen dos obras, siendo el crucero principal con una inversión de cuatro millones de pesos y la otra a la entrada sur del sector por la intersección de la colonia San Vicente y el Golfo de California con una inversión de 10 millones de pesos con la aplicación de concreto hidráulico.
Adelantó que se podrá aplicar un bacheo emergente en las calles más afectadas de Las Colinas con la ejecución de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (Faism) en marzo.
Fuente: Tribuna