Guaymas, Sonora.- Mal continúa la situación para el comercio informal en la región, pues la cuesta de enero se ha prolongado hasta el inicio del mes de febrero, toda vez que en este lapso de tiempo, las ventas siguen siendo muy bajas, especialmente en aquellos que se dedican a la venta de productos, como la comida preparada.
Jesús Mares Flores, dirigente de la Unión de Vendedores Ambulantes pertenecientes a la CTM, manifestó que a 2 meses de haber iniciado el año, las ventas se mantienen malas e Guaymas, lo cual los tiene en una situación económica muy complicada.
Expuso que en otros años, para el mes de febrero, las ventas registraban mejoría, pero en la actualidad: "Nos ha ido muy mal, ya que apenas sacamos para los gastos necesarios, como lo es el pago de sueldo a los trabajadores, surtir el producto para la venta y párenle de contar, además de que todo subió y por lo consiguiente los insumos están más caros".
Hoy es muy diferente, porque ni en fechas especiales, ni con la temporada hortícola en la región las ventas han disminuido, hablando especialmente con los ambulantes que nos dedicamos a la venta de alimentos", expresó.
Mares Flores aseguró que la situación es tan crítica, que apenas obtienen el diario para reinvertir y comer, pero no para lograr hacer un ahorro, mucho menos adquirir algún bien, por lo que sería importante que el Gobierno apoyara a los comerciantes con créditos blandos para poder salir adelante.
Esperan el 14 de febrero
Con la llegada del 14 de febrero, el centro de Guaymas se llena de corazones y decoraciones alusivas al Día del Amor y la Amistad, donde comerciantes locales se están preparando para esta fecha, en la que prevén un repunte significativo en sus ventas. Cabe destacar que las opciones de regalos en precios son variadas.
Fuente: Tribuna