CAJEME

Salud Sonora confirma 4 casos importados de sarampión en Cajeme; contagios son de Chihuahua

La Secretaría de Salud Sonora confirmó cuatreo casos de sarampión importados en Cajeme; los contagiados estuvieron recientemente en Chihuahua

Se confirman cuatro casos de sarampión en Cajeme, SonoraCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme registra ya cuatro casos de sarampión, los cuales ya fueron confirmados por la Secretaría de Salud Sonora. Los afectados son tres menores de edad y una mujer de 28 años de edad que recientemente estuvieron en el vecino estado de Chihuahua, y que arribaron al municipio sonorense entre el 31 de marzo y 1 de abril del presente año.

A través de un comunicado de prensa, la mencionada institución señaló que "el sistema de vigilancia epidemiológica del estado de Sonora identificó y confirmó la presencia de cuatro casos 'foráneos' de sarampión procedentes de la localidad de Ascensión, Chihuahua, la cual presenta brotes confirmados de esta enfermedad". Chihuahua es la entidad mexicana donde se concentra el 93 por ciento del virus. 

En ese sentido, Salud Sonora resaltó que las personas contagiadas de sarampión no contaban con antecedentes de vacunación contra este virus sumamente infeccioso. Asimismo, la SS indicó que los cuatro casos importados de sarampión fueron detectados en la comisaría Marte R. Gómez, donde los afectados permanecen desde que arribaron a Sonora y afirmaron que todos se encuentran "estables".

Salud Sonora también resaltó que no se han detectado casos secundarios a raíz de estos contagios, sin embargo, ya se activaron los protocolos de vigilancia epidemiológica, aislamiento y vacunación para evitar la propagación del sarampión en Cajeme y el resto del estado. Además, implementaron un 'cerco vacunal', que consiste en implementar la vacunación contra el sarampión en personas menores de 40 años que no tengan antecedente de esta vacuna.

Además, invitaron a la sociedad sonorense a acudir de inmediato al médico en caso de presentar síntomas como fiebre, ojos rojos, datos de gripe y/o sarpullido en la piel. Hace apenas unos días, se confirmó el primer caso de Sarampión en Sonora desde hace más de dos décadas. Se trata de una mujer de 38 años residente del municipio de Nogales, que recientemente había estado de viaje en el municipio de Cuauhtémoc, en Chihuahua. 

Fuente: Tribuna