Ciudad Obregón, Sonora.- Como un daño incalculable calificó Manuel Antonio Cazares Castro el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumpla con la amenaza de establecer un arancel del 20.9 por ciento a las importaciones del tomate hacia la unión americana.
El presidente del sistema producto tomate en Sonora destacó que, en coordinación con abogados, comercializadoras norteamericanas, productores y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), están evaluando las estrategias que pudieran seguir para revertir dicha decisión y se firme de nueva cuenta el acuerdo establecido con antelación.
Te podría interesar
- Tomate mexicano
Gobierno de México buscará diálogo con EU para evitar arancel a tomate: "No nos pueden sustituir"
- MÉXICO
Golpe a la agricultura: Estados Unidos impondrá arancel de casi 21% al tomate mexicano
- Aranceles de Donald Trump
Sheinbaum confirma negociaciones con EU para reducir aranceles en autos, acero y aluminio
Tenemos 90 días y desde ahora nos vamos a mover. Hemos estado cumpliendo con toda la normativa que firmamos, pero la presión que tiene con los productores de Florida, pues está accediendo y autorizó salirse del acuerdo para fijar el arancel a partir del 14 de julio", indicó.
Cazares Castro destacó que el daño no solo sería para los productores, sino para toda la industria que representa el tomate, los empleos, el incremento en el costo del producto, e indicó que se debe de considerar que el 90 por ciento de la producción de esta planta de la familia de las herbáceas está destinado al mercado estadounidense.
Es un daño incalculable, no se puede, nos salimos del mercado con ese arancel y yo creo que de alguna manera vamos a encontrar la solución. Lo bueno es que no es para el mes de mayo y tenemos 90 días para arreglar esta situación", manifestó.
También comentó la posibilidad de crear un frente común que incluya a productores, comercializadoras, los gobiernos estatal, federal y todas aquellas instituciones relacionadas con el producto tomate. Finalmente, el presidente del producto tomate en Sonora cuestionó sobre quién recaería el pago del 20.9 por ciento del arancel, afirmando que el producto no tiene la capacidad de asumirlo y los clientes tampoco querrán asumirlo.
Fuente: Tribuna