Guaymas, Sonora.- La primera regidora guaymense Enriqueta Urgell Lerma, recibirá un homenaje por parte de las autoridades municipales, ya que se ha informado que la sala de cabildo llevará su nombre. Ella desafío a la política guaymense de los años cincuenta, al ser la primer mujer regidora en la administración municipal 1955-1958.
La mujer que forma parte de la historia de Guaymas y abrió el camino para la participación de las mujeres en la política; los regidores, en cumplimiento al exhorto del Congreso del Estado, reconocieron a la primera regidora del municipio con la develación de una placa con su fotografía y leyenda para ser colocada en Palacio Municipal.
Te podría interesar
- Guerreras Buscadoras De Guaymas y Empalme
Buscadoras hallan restos humanos en Valle de Guaymas; estaba en estado de putrefacción
- Guaymas
Inseguridad en Guaymas: Vecinos de La Burócrata piden mayor seguridad en el sector
- SONORA
Ribereños de Guaymas y Empalme acuerdan precio de aguamala antes de iniciar pesca
La sala de regidores llevará el nombre de la profesora Enriqueta Urgell Lerma, quien fuera la primera mujer regidora en el municipio durante el periodo de 1955 a 1958. Asimismo, en sesión de Cabildo, se autorizó la propuesta de los integrantes de la Comisión de Equidad y Género para que la sala de regidores llevará el nombre, además de reconocer como efeméride municipal a la profesora Urgell Lerma.
Herman García Luna, secretario del Ayuntamiento, comentó que se hace un reconocimiento al legado de la profesora, quien fue la primera mujer regidora del Ayuntamiento de Guaymas: “Con este acto protocolario, queda inmortalizado su nombre en el ámbito político municipal en el que se da cumplimiento al exhorto para que se le reconozca”.
Para escuchar una reseña de la profesora, Faustino Olmos de la Cruz, cronista de la ciudad, resaltó que durante el año 1937, el presidente Lázaro Cárdenas envió una iniciativa de reforma al Artículo 34 constitucional, que permitía el derecho al voto de las mujeres en el país.
Fue el 12 de febrero de 1947 cuando se reconoció a nivel municipal el derecho de las mujeres a través del decreto de adición al Artículo 115 de la Constitución que decía: "En las elecciones municipales participarán las mujeres, en igualdad de condición que los varones, con el derecho de votar y ser votadas".
En el caso de Sonora, expuso los primeros logros en los derechos políticos electorales de las mujeres; rindieron sus frutos después de esta última reforma, en las votaciones federales y locales de 1955, donde las mujeres sonorenses fueron postuladas como regidoras; tal fue el caso de Guaymas y otros municipios. Remató que durante la administración municipal de 1955-1958 formó parte la profesora Enriqueta Urgell Lerma como primera regidora mujer, falleciendo el 29 de diciembre de 1979.
Fuente: Tribuna