Ciudad Obregón, Sonora.- En un ambiente de sentimientos encontrados, entre la nostalgia y el recuerdo, entre la tristeza y la resignación, o las risas por los momentos de alegría que compartieron, desde las primeras horas de este sábado cientos de cajemenses se dirigieron a los diferentes panteones de la localidad a rendir un pequeño, pero significativo homenaje a quienes les dieron la vida este 10 de mayo que se celebra el Día de las Madres.
Desde temprano, los camposantos de la localidad se vistieron de diferentes y llamativos colores por las numerosas ofrendas florales colocadas en las sepulturas de las cientos de madres que reposan en su última morada. Rosas, lilas, girasoles, claveles y otros arreglos le dieron vida a los panteones.
Te podría interesar
En un recorrido realizado por TRIBUNA en el Panteón del Carmen, mejor conocido como el Panteón Nuevo, se pudo atestiguar que la música es parte fundamental de las tradiciones en Cajeme; los llamados ‘taka takas’ no podían faltar o, en su defecto, las bocinas o el sonido de los automóviles, amenizando ese breve reencuentro con quienes se han adelantado en el camino, frase utilizada para referirse a quienes han dejado de existir.
Por diferentes calles se escucharon piezas como Mi cariñito, Amorcito corazón y, por supuesto, la tradicional pieza musical compuesta e interpretada por el extinto divo de Juárez Juan Gabriel, la cual se ha convertido en un himno en fechas como esta y que versa ‘Tú eres la tristeza de mis ojos, que lloran en silencio por tu amor’, Amor eterno, como una muestra de amor a la figura que más representa ese sentimiento, la madre.
El Día de las Madres es uno de los más esperados en todo el año por diferentes sectores de la sociedad, particularmente por los comerciantes, quienes ven incrementadas sus ventas considerablemente en lo que respecta a flores, artículos de belleza y para el hogar, así como en tiendas de ropa y calzado.
Fuente: Tribuna