Ciudad Obregón, Sonora.- Tras la complejidad del proceso electoral que se llevará a cabo el 1 de junio del presente año y por medio del cual los mexicanos elegirán a los próximos administradores e impartidores de justicia en el país, desde jueces, magistrados y ministros, la Barra Mexicana de Abogados, capítulo Sonora, hace un llamado a la población en general a que participe emitiendo su voto.
Omar Alberto Guillén Partida, presidente de la comisión de derecho económico del mencionado órgano colegiado, destacó que la única manera de enfrentar el peligro que representa el hecho de que, por medio de esta elección, lleguen al Poder Judicial personajes relacionados con grupos delincuenciales, intereses políticos, sin conocimiento del derecho e incluso incompetentes, es acudir a votar y conocer a los participantes.
Te podría interesar
- AMIC
Ciudad Obregón: Identifican e imputan a dos sujetos que intentaron asesinar a agentes AMIC
- Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial
Rechaza INE cancelar candidaturas judiciales riesgosas, les corresponde a los comités
- INE
INE aprueba cancelación de 17 candidaturas del Poder Judicial por renuncia y duplicidad
Hay un peligro latente; el peligro es que se nos pueda colar al poder judicial algún aspirante con ligas a grupos delincuenciales, políticos o económicos y la única forma de contrarrestar ese peligro es ir a votar", reiteró.
Agregó que, para tener un conocimiento básico de quienes aspiran a ocupar un puesto en el Poder Judicial como jueces, magistrados y ministros, pueden acceder a las herramientas digitales proporcionadas por las autoridades en materia electoral.
Yo hago un llamado a los ciudadanos, a que se informen, a que puedan conocer los perfiles, a que conozcan a los candidatos más idóneos, que consulten los micrositios del IEE y del INE, a un micrositio que se llama Conóceles", indicó el abogado.
Guillén Partida dio a conocer que la elección del Poder Judicial costará en Sonora 573 millones de pesos: 373 la del ámbito federal y 200 la que respecta a los funcionarios de jurisdicción estatal, recursos que son de todas y todos los sonorenses.
Es una ley vigente y hay un compromiso cívico en el que nosotros como ciudadanos tenemos que ir a votar, pero a votar bien informados", señaló.
Finalmente, agregó que diferentes organismos empresariales se han reunido con algunos de los candidatos para conocer sus perfiles. Cabe resaltar que serán 10 las boletas las que recibirán los votantes, seis que corresponden a los aspirantes a puestos del orden federal y cuatro a los candidatos locales.
Fuente: Tribuna