CIUDAD OBREGÓN

En noviembre regresa la Expo Obregón a su antigua casa tras 5 años de ausencia

Confirman que la Expo Obregón regresará para el mes de noviembre tras 5 años de ausencia; su próxima edición será llamada Expo Fest Cajeme

Expo Obregón volverá a su casa el próximo mes de noviembreCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- Después de 5 años de no llevarse a cabo, la Expo Obregón, mejor conocida como la Feria del Pueblo, regresa al municipio de Cajeme, luego de suspender actividades tras la propagación del coronavirus Covid-19.

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, en días recientes había anunciado que se contemplaban tres sedes para su realización; sin embargo, durante la pasada edición de La Comenta, su tradicional rueda de prensa, anunció que lo más seguro es que se lleve a cabo en su antigua sede ubicada por la calle Otancahui entre Londres y Guerrero.

También comentó que actualmente se trabaja en la confirmación de que se haga cargo de la operatividad y funcionamiento de este evento, que a partir de su próxima edición se llamará Expo Fest Cajeme y se tiene contemplado que se realice a principio del mes de noviembre.

Lamarque Cano destacó que aún no se tiene cuantificada la inversión que realizará el Ayuntamiento, pero destacó que los recursos que se pudieran invertir regresarán a las arcas municipales. Agregó que, en la mayoría de las inversiones, estas se realizarán por parte de empresarios particulares que tengan el interés de traer espectáculos al mencionado evento.

Expo Obregón retornará a su antigua casa a principios de noviembre

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Canaco ServyTur), Gustavo Cárdenas García, destacó que el hecho de que se retome la llamada Feria del Pueblo puede representar un significativo avance en la economía del municipio.

La expo vendrá una vez más no solo a traer diversión a los cajemenses, en donde ha servido como centro de diversión para las familias, además de la importancia que significa para la reactivación económica para los comercios que se instalarán ahí, aunque sabemos que las 160 mil hectáreas que se dejaron de sembrar traerán una disminución de circulante en la comunidad”, manifestó.

El también empresario destacó la necesidad de confiar en las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, para que pongan las condiciones para que sigan operando los negocios ya establecidos y además se puedan generar nuevas fuentes de empleo.

Por parte de Nubia Flores, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), destacó que el regreso de esta celebración popular, además de promover cultura y artísticamente a la región, también representa un beneficio para la comunidad en materia económica, particularmente en lo que respecta al sector hotelero, y coadyuva a la generación de empleos.

Desde 2020, cuando debido a la paralización de la mayoría de las actividades en materia económica, gubernamental, comercial y social, entre otras, generada por el Covid-19, no se celebra la Expo Obregón, considerada una de las celebraciones y tradiciones más importantes para los cajemenses.

Fuente: Tribuna