Cajeme, Sonora.- El Distrito de Salud número Cuatro, con sede en el municipio de Cajeme, desde que se tuvo conocimiento de los primeros casos de sarampión en la localidad, se dio a la tarea de establecer un cerco sanitario y epidemiológico para evitar su propagación.
Héctor Manuel Piñuelas León, coordinador médico del distrito de salud, destacó que desde que se tuvo conocimiento de los primeros casos de sarampión, se dio inicio con una intensa campaña de vacunación en la colonia Antonio Rosales.
Te podría interesar
El programa de vacunación está trabajando desde el primero de abril, que se presentaron los primeros casos en la colonia Antonio Rosales, que es donde se presentó el problema y se instaló el cerco sanitario", destacó el funcionario.
Agregó que, a fin de evitar la propagación del sarampión en el municipio, se ha hecho un barrido por las diferentes delegaciones de la comisaría del Tobarito / Marte R. Gómez. Además, Piñuelas León dijo que los casos son importados de Chihuahua y que quienes se han contagiado son trabajadores agrícolas.
Desde los primeros casos de sarampión que fueron detectados en la localidad, la cifra ha aumentado a 16 personas que se han contagiado de esta enfermedad; particularmente se ha propagado entre trabajadores del campo y, por dicha razón, se ha establecido un cerco sanitario y se realizan acciones de vacunación.
Fuente: Tribuna