HUATABAMPO

Oomapas Huatabampo se encuentra en ‘números rojos’ por exceso de gastos

Más de 3.3 millones de pesos se destinan al pago de nómina

Además de la sequía, el Oomapash atraviesa por una crisis económica Créditos: Internet
Escrito en SONORA el

Huatabampo, Sonora.- Además de la fuerte sequía por la que atraviesa la región, el Organismo Operador del Agua Potable en Huatabampo deberá enfrentar otra dura realidad; se trata del bajo porcentaje de ingresos, así como el aumento de sus gastos, lo cual mantiene a la paramunicipal en ‘números rojos’.

De acuerdo al informe por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), durante el último año fiscalizado, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash) obtuvo un ingreso de aproximadamente 37.9 millones de pesos (mdp); sin embargo, gastó más de 38.9 mdp, lo cual lo mantiene en crisis económica.

EL DESAHORRO

El aparente desaseo financiero en el Oomapash continúa durante la administración de Alberto Vázquez Valencia, ya que en el último mes se registró un desahorro de aproximadamente tres millones de pesos.

Oscar Ruiz Valdez, director general de Oomapash, reveló que al cierre del mes de abril, el Organismo Operador obtuvo un ingreso de 3.6 mdp; no obstante, los gastos de operación ascendieron a más de 6.6 mdp, lo cual significa un déficit del 100 por ciento.

El total de gastos es de seis millones 628 mil 531 pesos, tuvimos un desahorro de dos millones 957 mil 058 pesos… Pero en el acumulado llevamos un desahorro de tres millones”, indicó.

Las autoridades precisaron que al menos un 92 por ciento de los ingresos que tuvo el Organismo Operador fueron destinados al pago de nómina, el cual asciende a cerca de 3.3 mdp.

Se incrementó el rubro de Servicios Personales porque tuvimos el tema de algunas liquidaciones de personas que ya cumplieron su tiempo en el organismo, trabajaron más de 20 años y al cumplir sus 60 años de edad, tuvimos que liquidar a este personal”, puntualizó Ruiz Valdez.

 

Fuente: Tribuna Sonora