NAVOJOA

Paso del tiempo deja obsoleta la tubería del municipio de Navojoa

De acuerdo a las autoridades se requieren alrededor de 800 millones de pesos para poder cambiar la tubería colapsada

Una fuga de agua dejó sin servicio a gran parte de la ciudadCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.-  De acuerdo al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) la tubería de la ciudad tiene más de siete décadas, por lo que al haber cumplido con su vida útil, mantiene a gran parte de la ciudad con problemas de drenaje y calidad del agua.

Uno de los sectores más afectados es el poniente de la ciudad, principalmente las colonias Reforma, Centro, Constitución, Tierra Blanca y Juárez, donde diariamente las familias sufren colapsos de drenaje o de exceso de manganeso en sus tuberías.

LA ANTIGÜEDAD

Durante el fin de semana, un tramo de la tubería principal de la red de abastecimiento de agua colapsó, debido al deterioro provocado por el paso de los años, donde de acuerdo a las autoridades, se estima que la infraestructura tenga más de 70 años de servicio.

Fue una ruptura y por lo tanto una fuga en una de las tuberías principales de agua potable, que tenía más de 70 años en operación y que afectó el suministro en el sector poniente de la ciudad”, indicó a través de un comunicado, Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn.

No obstante, una vez reparada la fuga, el problema del manganeso resurgió; donde parte del exceso de manganeso que durante décadas se ha adherido en las tuberías, terminó desprendiéndose y provocando que las familias recibieran el agua contaminada.

Estuvimos todo el día recibiendo el agua de color negra; siempre pasa lo mismo, cuando Oomapasn limpia pozos o cierra las válvulas, recibimos el agua con exceso de manganeso, es un problema sin fin”, mencionó Alfredo García, vecino de la colonia Constitución.

Mientras que Margarita Cruz, vecina de la colonia Tierra Blanca pidió a las autoridades municipales, así como a los diputados locales y federales, que inicien las gestiones necesarias para el cambio de tuberías.

Lo que deben de hacer es pensar en cambiar la tubería, sabemos que sería una inversión fuerte pero es la solución; el municipio no tiene dinero pero para eso están los diputados y senadores, para que busquen el recurso”, puntualizó.

 

Fuente: Tribuna Sonora