Hermosillo, Sonora.- Consultar el clima antes de salir de casa se vuelve indispensable en días como este miércoles 14 de mayo, cuando las condiciones atmosféricas pueden impactar directamente las actividades cotidianas. En el estado de Sonora, se esperan fuertes vientos con tolvaneras, además de un ambiente caluroso que irá en aumento conforme avance la tarde. Conoce aquí más detalles del pronóstico para que nada interrumpa tu jornada.
El reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que durante las primeras horas de este miércoles, el ambiente será fresco en gran parte del estado de Sonora, incluso frío en zonas altas. Sin embargo, por la tarde dominará un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar entre los 35 y 40°C, especialmente en municipios del centro y sur de la entidad.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente Miércoles 14 de mayo de 2025: Predicciones de amor, dinero y más
- Ceci Flores
Intenta tomar CNDH Ceci Flores activista del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora
- Alfonso Durazo Montaño
Sonora reduce en 2 mil millones de pesos el impacto económico de la inseguridad
Uno de los principales fenómenos que influirá en el clima sonorense es el frente frío número 43, el cual se extenderá sobre el noroeste de México. Este sistema, en interacción con la corriente en chorro subtropical, generará rachas de viento de entre 70 y 90 kilómetros por hora, acompañadas de tolvaneras que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, especialmente en zonas desérticas o con poca vegetación.
A lo largo del día, se prevé cielo medio nublado y sin probabilidades de lluvia en Sonora, aunque se mantendrá una vigilancia activa ante posibles afectaciones por el viento. La intensidad del aire provendrá principalmente del oeste y suroeste, con velocidades constantes de 40 a 50 kilómetros por hora, por lo que se recomienda extremar precauciones en exteriores y asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
En contraste con el norte del país, donde predominan los vientos fuertes y condiciones secas, otros estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas experimentarán chubascos aislados, mientras que entidades como Jalisco, Michoacán, Ciudad de México y Yucatán podrían registrar lluvias ligeras. Aun así, gran parte del territorio nacional continuará bajo los efectos de una circulación anticiclónica en niveles medios, responsable de mantener el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayoría del país.
¡Disfruta de tu miércoles en Sonora!
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)