Navojoa, Sonora.- El profesor Lombardo Ríos Ramírez llegó a Navojoa procedente de Ciudad Obregón en la década de los años 60s, sin imaginar que con el paso de los años, su pasión por la cultura e historia lo convertiría en uno de los personajes más emblemáticos de la región del Mayo.
Río Ramírez no sólo ha logrado formar a múltiples generaciones de profesionistas, sino que también es conocido por fundar tres de los cuatro museos que hay en el municipio de Navojoa.
Te podría interesar
El primero de ellos se inauguró en el año de 1997, se trata del Museo Didáctico Comunitario Hu-Tezzo, donde ante la falta de espacios públicos, optó por construirlo en un espacio de su casa. Mientras que cinco años después, se logró adaptar la antigua estación del ferrocarril, para convertirlo en el ‘Museo Regional del Mayo’, el cual lleva su nombre, ‘Profesor Lombardo Ríos Ramírez’.
Encontramos la antigua estación del ferrocarril frente a la plaza Santa fe y con apoyo del gobierno municipal y estatal logramos adquirir ese inmueble, el cual estaba ocupado por la familia Renaud Martínez, un 12 de julio del año 2002”, recordó.
Sin embargo, una de sus más grandes pasiones siempre ha sido la arqueología, por lo que al año siguiente, en enero del 2003 logró edificar el Eco Museo de Sitio ‘Tehuelibampo’, un yacimiento arqueológico que encontró en el año de 1981, donde se encuentran alrededor de 107 petroglifos grabados en las rocas de la cañada de Camoa, en los que se reflejan algunos de los momentos más importantes que envolvían la vida material y espiritual de la cultura mayo.
Agua Azul, Eco Museo de Sitio Tehuelibampo sigue siendo para mí y para los habitantes de la Comisaría de Camoa, un legado que nos permite fortalecer la identidad y la pertenencia, que además nos deja como mensaje el que debemos cuidar el agua porque es la vida del mundo”, puntualizó.
Fuente: Tribuna Sonora