PRODUCTORES

Piden productores del Valle del Yaqui precio justo para trigo cristalino

Representantes productores de trigo en la región están preocupados ante la incertidumbre del precio para el trigo cristalino

Piden productores precio justo para trigo cristalino en Ciudad ObregónCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- A unos días de culminar las trillas en los campos del Valle del Yaqui, representantes de los productores de trigo en la región señalan estar preocupados ante la incertidumbre del precio para el trigo cristalino y por la escasa cantidad de ese grano que se está levantando.

Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente del Grupo Tres Valles y presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), dijo a TRIBUNA que todos los organismos productores están realizando las gestiones con la secretaria de Agricultura Célida López Cárdenas y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con quienes se reunieron e hicieron ver la preocupación y necesidad de que, como autoridad, se involucren en la negociación para que la industria otorgue un precio justo al trigo cristalino.

Piden productores del Valle del Yaqui precio justo para trigo cristalino

Necesitamos que se logre un precio rentable; lo que le estábamos solicitando al señor gobernador es que dicho precio llegue a un nivel de los siete mil 050 pesos, porque ese es el precio que tiene el trigo harinero en el esquema de apoyo de precio de garantía”, comentó Pablos Domínguez.

Afirmó que en el trigo cristalino existe un problema de comercialización, ya que los precios internacionales no son buenos. De ese grano, explicó, se van a cosechar alrededor de 170 mil toneladas en el sur del estado, en comparación al millón 350 mil toneladas que fueron el año pasado.

Por su parte, Luis Antonio Cruz Carrillo, presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (Aoass), declaró que los rendimientos han sido variados y van de entre las seis y las siete toneladas y media por hectárea, según condiciones como el clima, las horas frío, el trabajo, la dedicación, la fertilización y la aplicación de mejoradores, entre otras causas.

El representante de Aoass agregó a TRIBUNA que, lamentablemente, se aproxima otra temporada de incertidumbre con malos pronósticos para la gente de los valles y campos ante el grave problema de sequía que continúa golpeando a la región.

Piden productores del Valle del Yaqui precio justo para trigo cristalino

La situación en los campos se está tornando bastante complicada para la gente de los valles, pues se van a quedar los valles paralizados, ya que las hortalizas se están acabando y en los valles del Yaqui y Mayo de las 320 mil hectáreas de superficie, nada más se alcanzaron a sembrar 70 mil y además con muy poco trabajo”, refirió Cruz Carrillo.

Otro de los golpes económicos que ha generado la escasa producción del grano en el sur de Sonora es en los sectores del transporte y del comercio, tal como lo han señalado representantes de esos organismos en la localidad.

Sobre el precio de garantía del ‘grano dorado’ recordaron que anteriormente era dictado por la paraestatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), mientras que actualmente es por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa).

Trascendió que para la tarde del miércoles 14 se podría dar a conocer el precio de la industria para el trigo cristalino; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, no se tenía anuncio oficial sobre el tema y continuaban en las gestiones.

Fuente: Tribuna