CAJEME

Inicia Oomapas de Cajeme colocación de 52 brocales; se espera llegar a los 400

Oomapas señaló que continuará con la instalación de tapas de alcantarilla, atendiendo asó una las necesidades de la ciudadanía en materia de infraestructura

Las tapas ya están siendo instaladas en la vía públicaCréditos: Cortesía
Escrito en SONORA el

Ciudad Obregón, Sonora.- Debido a la falta o déficit de brocales, o tapaderas de alcantarillas como se les llama comúnmente a este tipo de artefactos, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) se dio a la tarea de encargar 400 piezas a fin de atender la necesidad que existe en el municipio.

Lo anterior fue informado por el director técnico de la paramunicipal, Jesús Antonio Ponce Zavala, quien recientemente informó que, como parte de una primera etapa de trabajos encaminada a subsanar esta demanda ciudadana, ya se dio inicio con la colocación de aproximadamente 52 tapaderas.

Ya traemos colocados 52 brocales, de los cuales 20 de ellos son de los nuevos que nos llegaron recientemente", destacó el funcionario del Organismo Operador.

Con anterioridad, el director técnico de la paramunicipal comentó que se continuará con la instalación de tapaderas de alcantarilla y se atenderá una de las necesidades de la ciudadanía en materia de infraestructura.

Siguen atenciones

Ponce Zavala también comentó que personal del Organismo Operador continúa trabajando diariamente en atender y resolver los reportes que usuarios de diferentes sectores del municipio le hacen llegar diariamente.

Al respecto, informó que entre el 6 de marzo y el 7 de mayo, el Oomapasc ha atendido mil 587 reportes relacionados con fugas, 3 mil 452 reportes de drenajes tapados, 281 acciones de reparación de drenajes y fueron instalados 51 brocales.

Cajeme garantiza calidad de agua

Ponce Zavala también agregó que el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme, a través de su Laboratorio de Control de Calidad, reafirma su compromiso con la salud pública al garantizar el suministro de agua 100 por ciento potable.

Destacó que, gracias a un sistema robusto de calidad, el laboratorio de la dependencia, en coordinación con las autoridades en materia de salud, realiza muestreos y monitoreos diarios encaminados a garantizar la potabilidad del vital líquido.

Agregó que recientemente la dependencia participó en un programa internacional de ensayos de competencia, diseñado para evaluar a los laboratorios en todo el mundo bajo los mismos parámetros ambientales, los mismos que fueron aprobados por el Oomapasc con excelencia.

Fuente: Tribuna