Ciudad Obregón, Sonora.- A través de un comunicado, integrantes del Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación hicieron un llamado a los profesores de instituciones educativas federalizadas a sumarse al paro nacional de labores, esto como medida de protesta para exigir la abrogación de la ley del Issste, reformada en 2007 por el expresidente Felipe Calderón.
Tras lo anterior, TRIBUNA realizó un recorrido por diferentes escuelas de nivel básico, con el objetivo de documentar estas acciones, para cuya implementación los docentes solicitaron también el apoyo de los padres, quienes decidieron no enviar a sus hijos a los planteles.
Te podría interesar
Durante el recorrido realizado durante las primeras horas de este viernes, se pudo constatar que efectivamente, en escuelas como la Secundaria Técnica número Dos, la General Cuatro, la Flores Magón y la Amado Nervo, entre otras, los maestros sí se presentaron, pero no se contó con la presencia de los alumnos.
El personal docente reiteró su inconformidad por la falta de apoyo de las autoridades educativas federales para lograr una jubilación digna.
Entre las peticiones del personal docente que labora en escuelas que dependen del Gobierno Federal, destacan que se regrese al antiguo esquema de 28 y 30 años de servicio para mujeres y hombres, respectivamente, para poder jubilarse y retirarse dignamente después de décadas de servicio en materia educativa.
Fuente: Tribuna