Hermosillo, Sonora.- ¡Ya inició el tercer fin de semana del mes! Pero antes de salir, es importante consultar el pronóstico del clima en Sonora, ya que las condiciones en el ambiente podrían impactar tus actividades al aire libre y hasta la seguridad en carretera. Por ello, para que nada interrumpa tu sábado 17 de mayo de 2025, aquí te compartimos el reporte completo con todos los detalles de las autoridades meteorológicas.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante la mañana de este sábado 17 de mayo se espera un día con ambiente fresco a frío en las zonas serranas de Sonora, con mínimas de 5 a 10°C. En el sur y centro de la entidad las mínimas se reportarán entre los 10 y 15°C. Por la tarde predominará un clima caluroso a muy caluroso.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente Sábado 17 de mayo de 2025: Predicciones para tu signo zodiacal
- SONORA
Ganaderos del sur de Sonora apoyan creación de Centro de Corte Especializado
- Clima en Sonora
Clima en Sonora fin de semana del 17 al 19 de mayo: Conagua advierte vientos y nuevo Frente Frío
Las autoridades advierten que las temperaturas podrían alcanzar entre los 35 y 40°C, mientras que el índice de rayos ultravioleta (UV) se ubicará en un nivel ocho. ¡Protege tu piel con protector solar y consume suficiente agua este fin de semana! A lo largo del día, el cielo se mantendrá medio nublado a nublado, aunque no se prevén lluvias para la entidad.
La principal alerta del día será por los vientos. Se anticipan rachas de entre 60 y 80 kilómetros por hora, acompañadas de posibles tolvaneras, lo que representa un riesgo para automovilistas y zonas con vegetación seca. Estas condiciones también podrían favorecer la caída de árboles, estructuras ligeras y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en carretera.
Persisten condiciones extremas en el noroeste del país
En estados vecinos, como Sinaloa, Chihuahua y Baja California, la onda de calor continuará intensificándose. Al igual que en Sonora, se esperan vientos fuertes de hasta 50 kilómetros por hora con tolvaneras, lo que también podría incrementar el riesgo de incendios forestales.
El fenómeno que favorece estas condiciones es una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, la cual está provocando temperaturas elevadas en gran parte de México. Esta situación climática ha generado un ambiente de calor extremo en entidades como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, y varios estados del centro del país.
¡Toma precauciones!
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)