NAVOJOA

Cabildo de Navojoa envía 5 mdp al Oomapas para la compra de maquinaria

Se espera que con este préstamo, Oomapasn pueda adquirir dos pipas seminuevas y una retroexcavadora

Se estima que el Ayuntamiento de Navojoa terminará desembolsando más de 6.5 mdpCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- Durante Sesión de Cabildo, se aprobó la contratación de un nuevo crédito financiero por hasta cinco millones de pesos (mdp), sin embargo se informó que este recurso será redirigido al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) para que pueda hacerle frente al desabasto de agua potable.

Por su parte, la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública del Ayuntamiento de Navojoa, señaló que la comuna optó por endeudarse con el Fideicomiso ‘Fondo Revolvente Sonora’ (FFRS), una institución financiera creada por el gobierno del estado, la cual cobrará aproximadamente un interés del 30 por ciento.

LA DEUDA

Marco Antonio Sánchez Acosta, presidente de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, explicó que el crédito será utilizado para atender necesidades urgentes en materia de obra y adquisición de equipos para la operatividad del Oomapasn.

Es un convenio de colaboración de apoyo financiero para el Organismo Operador, derivado del contrato de un crédito a corto plazo por 5 mdp con el Fideicomiso Fondo Revolvente Sonora; con una vigencia no mayor a 12 meses para atender necesidades relacionadas con los temas de agua, drenaje y alcantarillado del municipio”, afirmó.

De acuerdo a la tesorera municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra, el Oomapas no es una institución que esté sujeta a crédito, por lo que las autoridades optaron por solicitarlo por parte del Ayuntamiento y que sea la paramunicipal la que se encargue del pago de las mensualidades y el interés que se generen por el préstamo.

El compromiso es que el Organismo Operador le va a regresar al municipio la cantidad que se pidió más los intereses que se generen durante un año; estamos hablando de aproximadamente 545 mil pesos mensuales que nosotros le pagaremos al Fideicomiso y Oomapasn se lo reintegrará al municipio, eso es básicamente el convenio”, puntualizó la funcionaria municipal.

 

Fuente: Tribuna Sonora