Hermosillo, Sonora.- Antes de salir de casa este lunes 19 de mayo de 2025, ¡toma precauciones! Pues las bajas temperaturas matutinas, el calor de la tarde y el viento podrían marcar la jornada en el estado de Sonora. Por ello, y para que nada interrumpa tu inicio de semana, aquí en TRIBUNA te compartimos el pronóstico del clima y el tiempo para la entidad gobernada por Alfonso Durazo Montaño. ¡Toma nota!
Condiciones del clima este lunes en Sonora
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el estado de Sonora tendrá un lunes mayormente estable, con cielo con nubes dispersas y sin probabilidad de lluvias. Por la mañana se espera un ambiente fresco, e incluso frío en zonas serranas, donde se podrían registrar temperaturas mínimas de entre 0 y 5°C. ¡Abrígate bien!
Te podría interesar
A medida que avance el día, el termómetro se elevará rápidamente y se prevé un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del estado, con temperaturas máximas de 35 a 40°C. Sumado a esto, se prevé un alto índice en los rayos ultravioleta (UV), por lo que es clave usar protector solar. Las condiciones serán especialmente secas, y la onda de calor persistirá en el noroeste del país, afectando también a entidades vecinas como Sinaloa, Baja California y Baja California Sur.
Uno de los aspectos más relevantes para este lunes será la presencia de viento del oeste y suroeste, con velocidades sostenidas de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora en diversas regiones de Sonora. Estas ráfagas intensas aumentan el riesgo de tolvaneras, sobre todo en zonas desérticas o de tránsito constante, por lo que se recomienda conducir con precaución.
Condiciones del clima en el resto del país
Mientras en el noroeste del país dominará el calor, en el centro y sur de México se pronostican lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo, especialmente en estados como Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo y Chiapas. Estas lluvias pueden provocar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas vulnerables. ¡Mantente atento a los comunicados de Protección Civil!
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)