Ciudad Obregón, Sonora.- El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) dio a conocer el listado de colonias con mayor número de habitantes que más le deben a la paramunicipal por concepto de consumo de agua potable y alcantarillado.
De acuerdo al titular de la dirección comercial de la dependencia, Gonzalo de la Fuente Escobar, indicó que entre los sectores que más le adeudan al Organismo Operador se encuentran las colonias Villas del Rey con 75 millones 217 mil 618 pesos y Urbi Villa del Real, cuyos usuarios adeudan 74 millones 271 mil 576 pesos.
Te podría interesar
Además, destacan con 67 millones 478 mil 161 pesos la colonia Villa Bonita; en Los Ángeles adeudan 56 millones 932 mil 787, mientras que en Nueva Palmira 56 millones 548 mil 198 pesos y la Cajeme con 50 millones 918 mil 918 pesos, entre otras.
El funcionario del Organismo Operador también dio a conocer cuáles son las comunidades del área rural que menos cumplen con el pago del servicio; entre ellas se encuentran la colonia Centro de la comisaría de Esperanza con una deuda de ocho millones 743 mil 269 pesos, Estación Corral con ocho millones 315 mil 133, y entre las zonas urbanas norte y sur de Esperanza adeudan un total de siete millones 560 mil 216 pesos.
Así mismo, de la Fuente Escobar agregó que en el área rural también cuentan con adeudos considerables sectores como la Zona Urbana, con cinco millones 131 mil 513 pesos; el área centro del ejido Cuauhtémoc, mejor conocido como Campo 5, debe cinco millones 81 mil 862 pesos, mientras que los usuarios de la colonia Marte R. Gómez adeudan cuatro millones 897 mil 933 pesos.
El director comercial del Oomapasc comentó que en los adeudos totales mencionados con anterioridad se encuentran incluidas las deudas de los rubros comerciales, casas abandonadas y tomas muertas.
Agregó que, antes de recurrir a la suspensión del servicio, personas de la paramunicipal recorren diferentes sectores para invitar a los vecinos a pagar para concientizarlos, e incluso indicó que se instala un módulo de pago para quienes decidan cubrir su adeudo.
Finalmente, de la Fuente Escobar destacó la importancia del pago puntual del servicio e hizo un llamado a los usuarios del Oomapasc, para que se acerquen a la dependencia y paguen su recibo en tiempo y forma, e indicó que, aquellas personas que no puedan cubrir el adeudo en su totalidad, Oomapasc cuenta con esquemas para facilitarles el pago.
Cabe destacar que el Organismo Operador cuenta con una cartera vencida de aproximadamente dos mil millones de pesos.
Fuente: Tribuna