Hermosillo, Sonora.- La junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, realizó el primer simulacro de votación y la implementación de protocolos para la votación de las personas con discapacidad, para el día de la jornada del primero de junio.
Verónica Sandoval Castañeda, explicó que las personas con discapacidad contarán con todo el apoyo de los funcionarios de casilla y escrutadores, por lo que podrán realizar su voto desde el automóvil en caso de no poder moverse o con la asistencia de alguno de los auxiliares de las casillas.
Te podría interesar
- Elección de jueces y magistrados
Reporta INE 237 MDP en gastos de candidatos a ministros en elección judicial
- Elecciones del Poder judicial
Elección del Poder Judicial: Conoce cómo emitir tu voto este próximo 1 de junio del 2025
- IEE Sonora
Ninguno de los candidatos a elección en el Poder Judicial en Sonora ha solicitado seguridad
En el caso de las personas con discapacidad visual o adultos mayores, podrán llevar a una persona que sea totalmente de su confianza y que no interfiera en la decisión del voto para ayudarle a llenar cada una de las boletas y depositarla en la urna.
Estamos esperando a las personas, de ellas como aquí lo vimos, necesitamos su apoyo, en el caso de que una persona necesite acompañante, se va autorizar el consejo distrital para que esa persona esté en todo momento haciendo acompañamiento a la funcionaria de casilla”.
En Sonora el día de la jornada se contará con 64 funcionarios de casilla con alguna discapacidad que también orientarán para la votación, de los cuales el 56% son hombres y 44% mujeres y son personas que tienen un impedimento visual, auditivo y de lengua.
A la población en general, llamó a ubicar su casilla a través de las plataformas digitales, ya sea en la página de https://ine.mx/ o en la aplicación del instituto, también a conocer el perfil de cada una de las candidatas y candidatos en el plataforma Conóceles, donde podrás acceder a información como de formación académica, trayectoria, entre otros datos básicos.
Fuente: Tribuna