Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud en Sonora implementó protocolos ante la importación de casos de sarampión en más municipios, provenientes de otras entidades, aseguró José Luis Alomía.
El secretario de Salud precisó que en Sonora no existen casos autóctonos de sarampión y que los 30 que se han registrado en Sonora, que pertenecen a Cajeme, Nogales y Hermosillo, son provenientes de personas que vienen de otros estados.
Te podría interesar
En el caso de Hermosillo, se encuentra en el periodo de seguimiento, recordando que todo caso probable entra en el cerco sanitario y epidemiológico, en donde se identifican a todos los contactos, principalmente familia y amigos.
“Y se le da un seguimiento por 21 días completos, que es el periodo de incubación máximo o más prolongado que tiene la enfermedad, precisamente para identificar que no se conviertan en casos secundarios de la enfermedad”.
Describió que otra de las acciones es mantener activa la vacunación contra el sarampión en todo el estado, mediante brigadas casa por casa.
De los casos confirmados, 26 corresponden al municipio de Cajeme, donde se reportó la defunción de una menor de edad de un año, la cual contaba con signos de desnutrición.
En el último informe epidemiológico, Salud Sonora notificó que en Hermosillo se confirmaron dos casos más, mientras que en Nogales y Bácum, uno en cada municipio.
Fuente: Tribuna