Navojoa, Sonora.- A pesar de la sequía, miembros de la etnia yoreme cumplen con la camapaña del ‘baño de San Juan’ en las márgenes del Río Mayo en Navojoa; sin embargo, debido a la falta de agua, los tradicionales fiesteros tuvieron que improvisar con un par de cubetas.
Cabe señalar que durante más de 50 días, miembros de la comunidad indígena mayo recorrerán las principales calles de la ciudad como parte de la campaña de ‘San Juan Bautista’, el Santo Patrono de Pueblo Viejo; esto para pedir un milagro o agradecer alguno ya concedido.
Te podría interesar
TIENEN FE
Jesús Manuel Maldonado Osuna, cobanaro del Templo de San Juan Bautista en la comunidad de Pueblo Viejo, mencionó que una de las principales peticiones por parte de los feligreses es la solicitud de lluvias, debido a que estas significan vida, salud y trabajo para las comunidades.
Debido a la falta de agua en el río Mayo, los organizadores tuvieron que improvisar con un par de cubetas, donde realizaron el tradicional baño de San Juan y posteriormente los asistentes comenzaron a ‘remojarse’ con el agua bendita.
En este año, los pequeños jornaleros tuvieron que sembrar sólo el 20 por ciento de lo que normalmente cultivan, por lo que depositan su fe en San Juan Bautista para que el próximo ciclo agrícola mejore.
Fuente: Tribuna Sonora