Hermosillo, Sonora.- ¡Prepárate! Porque el calor continuará intenso en Sonora este domingo 25 de mayo de 2025. El pronóstico del clima advierte que gran parte del estado enfrentará temperaturas extremas que podrían superar los 45°C en la región este, mientras el ambiente seco y los vientos con rachas fuertes podrían provocar tolvaneras en zonas del noroeste. Para que nada interrumpa tu jornada, aquí te compartimos el reporte completo.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este domingo, condiciones climáticas en el estado gobernado por Alfonso Durazo Montaño serán extremas incluso desde temprano, por lo que autoridades recomiendan evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos Mhoni Vidente HOY domingo 25 de mayo: Predicciones de amor, dinero, salud y más
- Fiscalía de Sonora
Fiscalía de Sonora: dan prisión preventiva a Braulio por violencia familiar en Navojoa
- Fiscalía de Sonora
Fiscalía de Sonora: dan 34 años de prisión a 'El Eco' desaparición forzada en Hermosillo
Al amanecer, las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 20 y 25°C, sin embargo, el calor incrementará durante la mañana, alcanzando sus máximos pasando el medio día. El índice de rayos ultravioleta (UV) será alto, por lo que también será indispensable usar protector solar. A diferencia de otros estados del país que estarán bajo lluvias intensas y tormentas eléctricas, Sonora se mantendrá sin precipitaciones, aunque con cielos parcialmente nublados.
También habrá presencia de bancos de niebla por la mañana en áreas del noroeste. En las zonas serranas y más elevadas del estado, la madrugada de mañana, lunes 26 de mayo de 2025, traerá un ambiente fresco, e incluso frío, pero el calor se intensificará de manera notable hacia la tarde.
Las autoridades también señalan que durante la tarde el ambiente será caluroso a muy caluroso en toda la región, en el contexto de la persistente onda de calor que también afecta a estados como Sinaloa, Coahuila, Durango, Nayarit y Jalisco. En Sonora, el viento del oeste y suroeste se mantendrá entre los 10 y 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, lo que podría generar tolvaneras en zonas desérticas y rurales del estado.
Mientras tanto, en otras regiones del país, el panorama será distinto. Estados como Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Hidalgo y el Estado de México (Edomex) enfrentan pronósticos de lluvias puntuales muy fuertes, producto de un canal de baja presión e inestabilidad atmosférica. Incluso se esperan tormentas eléctricas, granizadas y posibles deslaves en zonas montañosas.
Por otro lado, en el norte del país, entidades como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas tendrán lluvias intensas con actividad eléctrica, granizo y la posible formación de torbellinos debido a una línea seca y fuerte entrada de humedad.
Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)