NAVOJOA

Desplazamientos de civiles hacia Navojoa son investigados por la Fiscalía

Algunas de las víctimas son personas en situación de calle, pero también hay casos de jornaleros, vendedores ambulantes y albañiles

Policía Municipal de Navojoa auxiliando a las víctimasCréditos: Internet
Escrito en SONORA el

Navojoa, Sonora.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Sonora confirmó que al menos seis personas denunciaron un presunto desplazamiento forzado por parte de Seguridad Pública en Hermosillo, para posteriormente ser abandonados a su suerte en la salida sur de Navojoa; situación que ya está siendo investigada por la Fiscalía.

De acuerdo a los afectados, pudiera tratarse de al menos 40 víctimas, quienes en su mayoría son personas con apariencia de situación de calle, sin embargo, también fueron desplazados trabajadores jornaleros, albañiles y vendedores ambulantes.

LA DENUNCIA

Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH en Sonora, informó que este fin de semana, algunas de las presuntas víctimas acudieron a la oficina regional de Derechos Humanos en Navojoa para denunciar su desplazamiento y solicitar apoyo para su regreso a casa.

Estamos investigando el caso, hasta ahora son indicios, pero es importante decir en este momento que si esos traslados forzosos hubieran ocurrido, primero sería una detención ilegal, en segundo pudiera ser un caso de discriminación por la apariencia y en tercero se pudiera ser un proceso de desplazamiento forzado, una clara violación de los derechos humanos”, puntualizó.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Rómulo Salas Chávez, aseguró que ya hay un proceso de investigación por parte de la Fiscalía, para poder esclarecer si se trata de un desplazamiento forzado y es la oficial Martha López Holguín, la encargada de la investigación.

De la investigación que se realizó, las víctimas han venido manifestando que fueron recolectados en diferentes plazas de Hermosillo y los trasladaron a una comandancia de Seguridad Pública y sin decirles a donde los llevaban los trasladaron al sur del estado donde los abandonaron”, señaló López Holguín.

Mientras que el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, aseguró que se trata de un programa social que busca apoyar a las personas que soliciten regresar a sus casas y no cuenten con recursos.

Si hay alguien que se siente por supuesto afectado porque fue trasladado en contra de su voluntad, seremos los primeros en investigar y seremos los primeros en sancionar”, puntualizó.

 

Fuente: Tribuna Sonora