Navojoa, Sonora.- El último Informe Epidemiológico de Rickettsiosis por parte de la Secretaría de Salud Pública en Sonora reveló que el municipio de Navojoa registró una muerte más por la mordedura de una garrapata, situación que mantiene encendidas las alarmas en la ‘Perla del Mayo’.
Hasta el momento el Distrito de Salud número cinco, correspondiente a los municipios de la región del Mayo concentran al menos tres de cada 10 casos confirmados en todo el estado, sumando ocho personas enfermas, donde lamentablemente seis de ellas perdieron la vida.
Te podría interesar
EL PROBLEMA
La sobre población animal continúa siendo un factor determinante para que año tras año el municipio de Navojoa se encuentre en alerta por rickettsia.
De acuerdo a los informes por parte de la Unidad Detectora de Urgencias Epidemiológicas (UDUE), durante los primeros cuatro meses de año se han registrado cuatro casos confirmados de rickettsia en la ‘Perla del Mayo’, con una letalidad del 50 por ciento; por ello, la ciudadanía pidió a las autoridades municipales implementar una jornada permanente de desparasitación externa en las colonias con ‘focos rojos’.
Lamentablemente el alcalde no le invierte mucho a la salud, a pesar de que hemos escuchado que este tipo de enfermedad es mortal… Ojalá salieran cada semana o al menos cada mes a las colonias para eliminar garrapatas, por ejemplo, aquí en mi colonia estamos invadidos de perros y jamás han venido”, señaló Aurora Espinoza, vecina de Privada del Pedregal.
Por su parte, Catalina Ayón Félix, directora del Centro de Atención Animal en Navojoa, invitó a la población a llevar a sus mascotas al Centro, el cual se encuentra activo y aplicando desparasitaciones externas de manera gratuita; además mencionó que se pueden agendar futuras visitas a colonias, para realizar esterilizaciones y aplicación de vacunas.
De acuerdo a Salud Municipal, las colonias y fraccionamientos con mayor sobrepoblación animal en situación de calle son: Aeropuerto, Tierra y Libertad, Guadalupana y Sonora.
Fuente: Tribuna Sonora