Ciudad Obregón, Sonora.- La sobreprotección a las personas con discapacidad por parte de sus familiares es una de las principales limitantes para que este sector de la población pueda obtener un empleo en los diferentes sectores de la sociedad.
Vivian Lujano, directora de un emprendimiento denominado 'Inclusión laboral con alguna discapacidad', informó que en algunas empresas realmente existe una apertura para emplear a personas discapacitadas; sin embargo, hay personas que no se pueden desprender de sus familiares y sienten incertidumbre respecto a su desenvolvimiento en el marco laboral.
Te podría interesar
Nosotros estamos en medio; por un lado está la empresa a la que se quiere motivar para abrir las puertas a las personas con discapacidad y darles un espacio, un trabajo digno; por el otro está la persona interesada o el participante que quiere ingresar, pero también está el padre sobreprotector, porque es algo natural proteger a nuestros hijos", agregó.
Destacó que entre los padres de familia existe temor o incertidumbre, en referencia al trato que sus hijos puedan recibir de parte de sus posibles empleadores, de ahí la resistencia de soltarlos al terreno laboral.
La directora de esta iniciativa indicó que parte de su labor es la de concientizar a los padres de familia que deben de soltar a sus hijos y a su vez deben de sensibilizar a las empresas a fin de que les brinden los espacios que les permiten emplearse.
Finalmente, destacó que parte del reto del emprendimiento es el de capacitar a las personas con discapacidad para que puedan desempeñar alguna labor dentro de los sectores productivos.
Fuente: Tribuna