Ciudad Obregón.- Una raquítica recuperación ha tenido el sistema de presas del río Yaqui, lo que mantiene gran preocupación entre los productores agrícolas de la región, según Humberto Borbón Valencia, director del Distrito de Riego del Río Yaqui.
Ahorita el sistema de presas del río Yaqui se encuentra al 12 por ciento de su capacidad total; traemos 889 millones únicamente. Las aportaciones del ciclo agrícola han sido casi nulas; apenas llevamos 90 millones de aportación desde octubre a la fecha”, comentó.
Te podría interesar
Este mes de junio, con las lluvias que se presentaron entrando el mes, nos han arrojado un escurrimiento de alrededor de ocho millones de metros cúbicos únicamente, entonces es muy poco lo que ha ingresado al sistema de presas”, detalló.
Borbón Valencia espera que los pronósticos de lluvia para los meses de verano se acerquen a la media histórica.
Esperemos que así sea. Aún es temprano, esperemos lluvias importantes. Junio tiene una media de aportación de 52 millones únicamente, entonces para julio, agosto y septiembre son los meses importantes y esperemos que haya buenas lluvias y buenas recuperaciones”, comentó a TRIBUNA.
Las presas del río Yaqui cuentan con un déficit de más de mil millones de metros cúbicos respecto a la media histórica.
Quiere decir que, si se hubiera captado la media de estos meses, ahorita debería haber un ingreso de más de mil millones y apenas llevamos 90 millones; de ese tamaño es la crisis de sequía que tenemos tanto en la cuenca del río Yaqui como en todo el estado de Sonora”.
Los bajos precios en granos, hortalizas y casi todos los cultivos en los mercados internacionales también están afectando, mencionó.
Fuente: Tribuna