Hermosillo, Sonora.- La madrugada de este miércoles, finalizó el proceso de cómputo de los resultados de las elecciones judiciales locales en Sonora, en todos los consejos municipales, que organizó el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
Con la finalización de los cómputos, Sonora se convirtió en el primer estado del país, de todos los que celebraron elección judicial, en concluir el conteo, para comenzar con el periodo de nulidad e impugnaciones en caso de presentarse y la entrega de constancias de mayoría.
Te podría interesar
El Consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Nery Ruiz Arvizu, destacó la labor del personal en los 15 consejos municipales que con su entrega y dedicación lograron colocar a Sonora en la primera entidad en terminar sus sesiones cómputo.
Desde aquí destacamos y reconocemos el trabajo de todas y todos los que se desempeñaron en los 15 consejos municipales, Sonora hoy es un referente nacional sobre la organización de elecciones judiciales”.
Finalizado el cómputo, se determinan los perfiles que obtuvieron mayor porcentaje de votación y ocuparán cada uno de los 50 cargos en disputa.
Los paquetes electorales comenzaron a recibirse el mismo día de la jornada en los consejos municipales a partir de las 7 de la tarde, a partir de ahí se comenzó con el cómputo de los datos y publicarse las tendencias.
La noche del 1 junio las primeras tendencias daban la mayoría para de los votos para las candidatas a las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia Ana Patricia Briseño, Violeta Ybarra Escalante y Eduardo Sánchez Moreno.
En la elección para los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial María Guadalupe Marín Gómez, Lydia Gabriela Zepeda Mazón, Dinorah Jocelyn Vega Orozco, Darbé López Mendívil y Miguel Ángel Fierros tuvieron la mayoría de los votos.
Finalizado el cómputo comenzará la liquidación de todo el personal eventual que participó en cualquiera de los 15 consejos y se tendrá la colaboración de los consejeros municipales hasta la entrega de las actas de mayoría.
Fuente: Tribuna