Ciudad Obregón, Sonora.- De acuerdo con el presidente de la agrupación Sonora Global, Arturo Fernández Díaz González, la inseguridad no es un factor determinante para la llegada de nuevas inversiones y la generación de empleos en determinada región, particularmente en lo que respecta a Cajeme.
Destacó que, más allá de la comisión de delitos de alto impacto, como lo es el homicidio doloso, hay otro tipo de delitos que podrían inhibir la llegada de nuevas empresas al municipio.
Te podría interesar
- Leticia Ochoa
De Sonora para el Mundo: Leticia Ochoa sube al podio en el Grand Prix de República Checa
- 'Los Chapitos'
Juez de Sonora solicitó arresto de Julio César Chávez Jr; lo relacionan con Ovidio y 'El Nini'
- Violencia en Guaymas
Sonora: Ladrón ataca a sacerdote durante robo en iglesia San Fernando de Guaymas
Consideró que lo que en realidad le preocupa a los inversionistas son los índices delictivos en materia de secuestros, robo de mercancías y la extorsión, entre otros.
Aquí hay un tema muy importante y tiene que ver con cómo lo manejan los medios, porque lo que impacta es la percepción de inseguridad, más allá de la inseguridad, y cuando hablamos del tema hay que ver de qué tipo de delitos estamos hablando”, afirmó.
Reiteró que la percepción de inseguridad puede afectar o influir en la toma de decisiones al momento de decidir en qué municipio o ciudad se instala o no una empresa; también analizan otros factores positivos, como la ubicación geográfica, la mano de obra disponible y los índices de productividad.
Fuente: Tribuna