CLIMA EN SONORA

Clima en Sonora: Persiste calor extremo, lluvias fuertes y descargas eléctricas HOY 6 de julio

El clima en Sonora este domingo 6 de julio será muy caluroso, con temperaturas mayores a 45 °C y lluvias fuertes por la tarde; conoce los detalles, según la Conagua

Conoce los detalles del clima en Sonora para HOY domingo 6 de julio de 2025Créditos: Internet
Escrito en SONORA el

Hermosillo, Sonora.- ¿Este domingo 6 de julio de 2025 tienes planeado realizar actividades al aire libre en el estado de Sonora? Si la respuesta es afirmativa, es muy importante que consultes el pronóstico del clima y el tiempo que advierten las autoridades meteorológicas, ya que se prevé un día lluvioso con fuertes descargas eléctricas. A la par, continuarán las altas temperaturas que caracterizan a la entidad en verano.

Así será el clima en Sonora este domingo 6 de julio de 2025

De acuerdo con el reporte matutino del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este domingo 6 de julio de 2025 se espera cielo de despejado a medio nublado durante el día en gran parte de Sonora, aunque no se descartan lluvias puntuales fuertes por la tarde, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento en zonas de tormenta.

Así será el clima en Sonora de HOY, domingo 6 de julio de 2025. Foto: Conagua

Durante la mañana, el ambiente se mantendrá cálido, mientras que en zonas serranas se sentirá más fresco. Las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 25 y 30°C. Sin embargo, por la tarde, se prevé un ambiente extremadamente caluroso en el centro del estado, con temperaturas que podrían superar los 45°C, así como un índice de rayos ultravioleta (UV) con un nivel de hasta 10, por lo es clave el uso de protector solar.

Estas condiciones también vendrán acompañadas de vientos del suroeste con velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

El monzón mexicano continuará su influencia sobre el noroeste del país, lo que provoca acumulación de humedad que puede derivar en lluvias intensas en regiones cercanas. En Sinaloa, por ejemplo, se esperan precipitaciones muy fuertes, y en Chihuahua también se presentarán lluvias puntuales fuertes, con características similares a las de Sonora: posibilidad de encharcamientos, deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, y reducción de visibilidad en caminos y carreteras.

¡Prevén más lluvias en México!

A nivel nacional, el panorama general también está marcado por lluvias de distinta intensidad en más de veinte entidades. En zonas del centro como Jalisco, Zacatecas, Puebla y Michoacán se prevén lluvias intensas. En tanto, en el sur y sureste del país, la onda tropical número 9 generará lluvias fuertes a muy fuertes, especialmente en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

En la Península de Yucatán también se espera actividad significativa, ya que la interacción de aire húmedo y un canal de baja presión favorecerá lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Pese a una baja presión con potencial ciclónico al suroeste de las costas de Jalisco, no se anticipan efectos directos en el territorio mexicano.

¡Toma precauciones!

Fuente: Tribuna / Comisión Nacional del Agua (Conagua)