NARCOCORRIDOS

Los Alegres del Barranco evitan declarar en uno de los cuatro procesos por apología del delito

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por hacer apología del delito en una presentación donde interpretaron narcocorridos

Los alegres del barranco acusados por apologia del delito fueron sometidos a procesoCréditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Guadalajara, Jalisco.- La agrupación musical Los Alegres del Barranco este viernes acudió a una audiencia al ministerio público de Jalisco por el caso de apología del delito en su contra, como parte de una de las cuatro carpetas de investigación en contra del grupo integrado por Armando Moreno, José Pavel Moreno, José Carlos Moreno y Cristobal Reyes.

De acuerdo a información de Grupo Fórmula, la agrupación musical del regional mexicano se acogió a su derecho de no declarar y fueron citados a una nueva audiencia el próximo miércoles 21 de mayo para responder por una presentación realizada en el municipio de Tequila, Jalisco en donde también habrían hecho apología del delito al interpretar narcocorridos, indicó la Fiscalía del Estado de Jalisco, quien aclaró que en todo momento estuvieron acompañados de sus abogados y uno de sus representantes durante toda la audiencia.

“La Fiscalía del Estado exhorta a la sociedad jalisciense a no normalizar la violencia y ratifica su compromiso con la legalidad, trabajando día a día por un Estado más justo y seguro”, apuntó la dependencia a través de un comunicado.

La agrupación ha defendido su derecho a la libertad de expresión y a interpretar lo que la gente pide, fueron vinculados a proceso el pasado 12 de mayo tras ser acusados de apología del delito, luego de una presentación el pasado mes de abril en el municipio de Zapopan, Jalisco cuando expusieron como fondo en el escenario la imagen del narcotraficante 'El Mencho', líder del CJNG.

Los alegres del barranco hicieron uso a su derecho de no declarar

"Soy el dueño del Palenque, cuatro letras van al frente", dice la canción. "Soy el señor de los gallos, el del cartel jalisciense", entona. Los autores son Los Alegres del Barranco, un grupo mexicano originario de Sinaloa. El señor del palenque es Nemesio Oseguera Cervantes, 'el Mencho', máximo jefe del Cartel Jalisco Nueva Generación. Y las cuatro letras que menciona el verso son las iniciales de una de las organizaciones criminales más poderosas de México.

El mes pasado, en un concierto en Jalisco, la banda cantó la canción, que data de 2021, y puso imágenes del Mencho en las pantallas, cuando las fibras en México estaban aún sensibles tras el descubrimiento de un centro de reclutamiento, tortura y cremación del mismo cartel en ese estado. Con eso resurgió el viejo debate sobre si este tipo de manifestaciones culturales deben ser censuradas bajo el pretexto de que son apologías del delito.

Fuente: Tribuna