Ciudad de México.- El mundo de la música y la escena del rock urbano mexicano está de luto este día tras confirmarse la sensible muerte de David Lerma, mejor conocido como 'El Guadaña', quien fue durante décadas vocalista y figura emblemática de La Banda Bostik. La noticia fue confirmada por la propia agrupación a través de un mensaje publicado en sus redes sociales la noche de ayer, domingo 18 de mayo.
Sin dar muchos detalles, La Banda Bostik compartió un comunicado en su página oficial de Facebook confirmando el deceso de su vocalista; en este, expresaron su tristeza por la pérdida de su integrante y colega: "Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias hermano, por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida".
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos HOY Mhoni Vidente lunes 19 de mayo de 2025: Predicciones de amor, trabajo y más
- Lorena Herrera
Luto en Televisa: Lorena Herrera sufre inesperada muerte y su esposo queda desconsolado
- Manuel Masalva
¿Luto en Televisa? Filtran impactante noticia de Manuel Masalva tras caer en coma en Dubái
¿De qué murió David Lerma, vocalista de La Banda Bostik?
Aunque a la fecha de publicación de esta nota no se han compartido detalles específicos sobre las causas del fallecimiento, se sabe que David Lerma enfrentaba problemas de salud desde hace varios años. Por ejemplo, desde 2020, el cantante comenzó a ausentarse de presentaciones debido a su condición médica, aunque en actualizaciones recientes se había mencionado una posible recuperación.
Desde luego, la noticia de la muerte de David Lerma generó una ola de mensajes de despedida en redes sociales por parte de seguidores, músicos y figuras cercanas al movimiento del rock urbano en México. El Multiforo Alicia compartió en su cuenta: "Que la tierra te sea leve. Buen viaje. Descansa en paz".
¿Quién fue David Lerma? Un ícono del rock urbano
David Lerma fue una de las voces más reconocidas del rock urbano mexicano. Como líder de La Banda Bostik, formó parte de una generación que impulsó este género desde las calles y barrios populares de la Zona Metropolitana a del Valle de México (ZMVM). Fundada en la década de los 80, la agrupación surgió en la colonia La Blanca, en Tlalnepantla, Estado de México (Edomex).
Si bien su grupo, uno de los más importantes de la escena durante las décadas de los 80 y 90, se presentaba de forma constante en la Ciudad de México (CDMX) y su zona conurbada, la banda también logró trascender fronteras, con presentaciones en Estados Unidos (EU) y España. Fanáticos y seguidores se mantienen atentos para saber cuándo será la despedida de este talento, o bien, si se organizará algún homenaje para recordar su trayectoria.
Que en paz descanse.
Fuente: Tribuna