CHRISTIAL NODAL

¿No podrá cantar? Christian Nodal comparece ante juzgado por demanda de Universal Music

La famosa compañía discográfica asegura que el sonorense falsificó 32 contratos para apropiarse de los temas que le pertenecen a la empresa

Christian Nodal comparece ante juzgado por demanda de Universal MusicCréditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Ciudad de México.- El reconocido cantante sonorense Christian Nodal acudió este lunes 19 de mayo al Juzgado Sexto Civil de Distrito de la Ciudad de México, esto a causa de una demanda que, en 2022, interpuso en su contra Universal Music, pues se decía que el famoso falsificó 32 contratos con el único objetivo de quedarse con los derechos de canciones que le pertenecían a la compañía.

De acuerdo con información de Infobae, en realidad todo comenzó en noviembre de 2021, cuando tanto el originario de Caborca como sus padres, Jesús Jaime González y Silvia Cristina Nodal, presentaron una demanda contra la disquera. Aseguraban que esta había incumplido con el contrato y exigían la titularidad de varias canciones. Por su parte, la empresa, que es una de las más importantes del mundo, tiene como representante a Ulrich Richter.

De igual forma, las imágenes del esposo de Ángela Aguilar fuera de la dependencia antes mencionada comenzaron a circular rápidamente por todas las redes sociales. De hecho, a algunos de sus fanáticos les preocupa que el cantautor pierda los derechos de sus temas más escuchados. No obstante, hasta el momento de la elaboración de esta nota, Nodal ha negado por completo esa aseveración. 

Según la compañía Nodal falsificó 32 contratos 

Ante este escenario, el abogado Arturo Pérez, representante de la compañía, habló con los medios que se encontraban a las afueras del lugar y contó algunos detalles de lo que sucedió la mañana de este lunes 19 de mayo ante las autoridades que vigilan el controversial caso. “Fue una prueba confesional únicamente, sobre los derechos de Universal, sobre los fonogramas y videogramas que tiene, que son propiedad de Universal”, expuso el defensor legal.

Finalmente, Pérez agregó que actualmente están en una etapa de desahogo de pruebas; es así que especificó que se vienen otros recursos como la apelación y la sentencia definitiva. Por lo tanto, el experto dejó en claro que, en aproximadamente unos seis meses, se podría terminar esta etapa. A su vez, señaló que para nada el intérprete de Botella tras botella tiene prohibido cantar sus canciones.

Fuente: Tribuna/ Agencia México