Ciudad de México.- El cantante reconocido Leonardo de Lozanne se atrevió a romper el silencio y no con cualquier tema, lo hizo hablando del asunto que actualmente tiene a todos los mexicanos comentando, se trata de la prohibición de narcocorridos, así sin más y de forma directa el esposo de la talentosa Sandra Echeverría, dijo que siempre estará a favor de la libertad de expresión, además aseguró que siempre habrá artistas más arriesgados que otros.
Lo anterior, tiene a varios sospechando sobre si se refiere a que él se animaría desobedecer las órdenes de algunas entidades como Baja California, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nayarit, que es necesario tener en cuenta que son las que han decidido que en caso de desacatar la norma, las penalización podrían llegar hasta 1.2 millones de pesos. No obstante, Leonardo no especificó si se refería a eso, aunque quizás en los próximos días lo comparta.
Te podría interesar
- Carin León
Carín León opina que narcocorridos deben tener una regulación y no una censura total
- narcocorridos
Desafiaron prohibición de cantar narcocorridos Netón Vega y Oscar Maydon en Feria del Caballo
- Cajeme
Cajeme no prohibirá narcocorridos en lo particular, pero en lo público podría negar permisos
Otra noticia que está dándole la vuelta a diversos sitios de las redes sociales es que Lozanne y Echeverría planean próximamente renovar sus votos matrimoniales, es así que según Infobae, que la separación de siete meses que vivieron les sirvió a ambos para darse cuenta que sí quieren una relación sólida, ellos le llaman a esta nueva etapa como algo que les llevó a renacer y resurgir.
Leonardo de Lozanne y los narcocorridos
“Nosotros como artistas tenemos que estar siempre a favor de la libertad de expresión y siempre hay artistas, pues más arriesgados o más explícitos que otros”, comentó el esposo de Sandra Echeverría en su más reciente encuentro con la prensa. Acto seguido, Leonardo recordó el momento en que, junto con su banda, vivieron una experiencia similar en los años noventa, con una de sus más famosas melodías.
“Era otro México. La verdad que ahora lo voy a decir les va a dar risa, pero nos censuraron porque “El microbito”, que además esa canción, nos ha censurado otras, son más explícitas. Pero en “El microbito” decía: ‘si me voy más abajito nadie me sacará’, y nos censuraron en todo el país. O sea, gracias, la verdad, los clubs de fans y algunos amigos que hasta la fecha siguen siendo amigos nuestros de los medios de comunicación en diferentes ciudades de la República, que se aferraron a tocarla, a pesar de la censura, pues es que se dio a conocer”, añadió sobre la forma en que enfrentaron esta situación.
De esta manera, Leonardo de Lozanne ha manifestado su oposición a la prohibición musical en México, señalando que restringir a los artistas afecta la libertad tanto de los creadores como de los fanáticos. Según el cantante, más allá de las normativas, es el público quien debe elegir qué contenido consumir, promoviendo así la diversidad y el respeto a todas las formas de expresión artística.
Fuente: Tribuna/ Agencia México