NARCOCORRIDO

Narcocorrido de Luis R. Conriquez narra historia de 'El Perris', abatido en Sinaloa

Luis R. Conriquez tiene un narcocorrido donde narra parte de las actividades de 'El Perris' como jefe de seguridad de Los Chapitos, en Sinaloa

Narcocorrido de Luis R. Conriquez narra historia de 'El Perris', abatido en SinaloaCréditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Ciudad de México, México.- Luego de que elementos del Ejército Mexicano abatieron a Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias ‘El Perris’ o ‘El 27’ el pasado 23 de mayo del 2025, durante un operativo en el municipio de Navolato, Sinaloa, el narcocorrido ‘El 27 o El Perris’, interpretado por Luis R. Conriquez, en colaboración con Nivel, se ha convertido en un tema destacado dentro del subgénero de los narcocorridos, sobre todo, tras la muerte del individuo.

Con base a la información que circula en medios de comunicación, este líder criminal era identificado como jefe de seguridad de Los Chapitos, célula del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’. El operativo donde Jorge Humberto Figueroa Benítez fue abatido, ocurrió en la comunidad de Bariometo, donde se registró una balacera entre fuerzas castrenses, donde ‘El Perris’ intentó repeler el ataque junto con su escolta.

Narcocorrido de Luis R. Conriquez narra historia de 'El Perris', abatido en Sinaloa

Ante esto, ha salido a la luz cómo este principal rostro del narcotráfico era glorificado mediante la música y los cantantes de regional mexicano que se han enfocado en la creación de narcocorridos, por ejemplo, el tema denominado ‘El 27 o El Perris’, narra la historia de este individuo dentro del mundo criminal como jefe de seguridad de los hijos de Joaquín Guzmán Loera. La canción fue lanzada antes de que Figueroa Benítez fuera abatido en Sinaloa.

Por otro lado, la letra del narcocorrido destaca su participación en eventos importantes como el ‘Culiacanazo’ en el 2019 y hace referencia a su lealtad hacia ‘El Chapo’ Guzmán; además, menciona aspectos indispensables de su vida personal como sus tatuajes y su gusto por las peleas de gallos. Esta canción también resalta su equipamiento, armamento y vehículos.

El tema ‘El 27 o El Perris’ se suma a la lista de canciones que documentan y mitifican la vida de personajes ligados al narcotráfico, bajo la creación y firmas de artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano, Peso Pluma, Óscar Maydon, Junior H, entre otros.

Narcocorrido de Luis R. Conriquez narra historia de 'El Perris', abatido en Sinaloa

Parte de la letra de la canción interpretada por Conriquez menciona: ‘Bien positivo y aventado y los huevones que me cargo Un cincuentón abriendo el paso, cómo les he echado chingazos y con hechos ya lo he demostrado. Recuerden del Culiacanazo, soy el del tostón que estaba tirado de pecho tierra, bien encascado quemé cartuchos tumbando guachos. Cheyenne azul llegó a rescatarloGente del Chapo pa’ que lo sepan 309 es mi camiseta Como La Perris me han apodado traigo el equipo y carros blindados, soy 27, aquí lo recalco’.

Fuente: Tribuna