LOS ALEGRES DEL BARRANCO

Se complica la situación: Imputan a Los Alegres del Barranco por apología del delito

La banda sinaloense fue imputada por un juez de Jalisco por presuntamente promover el delito, tras interpretar corridos dedicados a líderes del narcotráfico

Los integrantes de grupo Los Alegres del BarrancoCréditos: Internet
Escrito en TENDENCIAS el

Guadalajara, Jalisco.- La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco fue formalmente imputada este martes por el delito de apología del delito, luego de que un juez del Juzgado 16 en el penal de Puente Grande, Jalisco, determinara que existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal en su contra. Esto tras la interpretación de narcocorridos durante un concierto en el Auditorio Telmex, en el municipio de Zapopan, el pasado 29 de marzo.

Durante dicha presentación, la banda interpretó los temas El del Palenque y 701, canciones que aluden directamente a dos figuras del narcotráfico mexicano: Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Joaquín 'El Chapo' Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Lo que agravó la situación fue que, durante su actuación, se proyectaron imágenes de estos personajes en las pantallas del recinto.

Este hecho fue considerado por la Fiscalía de Jalisco consideró como una exaltación directa del crimen organizado. La imputación formal ocurre en medio de un creciente rechazo institucional hacia los narcocorridos, un subgénero musical que ha sido señalado por glorificar la violencia, el tráfico de drogas y las figuras del narcotráfico, aunque en México no existe una legislación nacional que prohíba su interpretación.

Estados como Jalisco, Guerrero y varios municipios han implementado medidas para restringir su difusión en espacios públicos. La situación legal de la agrupación se complica aún más, ya que la Fiscalía estatal confirmó la apertura de dos nuevas carpetas de investigación por hechos similares ocurridos durante presentaciones recientes en Cihuatlán y Tequila, también en Jalisco. En ambas se señala que el grupo volvió a interpretar canciones de criminales.

 Incluso en uno de los conciertos se proyectó nuevamente la letra de un corrido con referencias explícitas al crimen organizado. Ante el escándalo, Los Alegres del Barranco difundieron un mensaje en redes sociales ofreciendo disculpas públicas: "Queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo sucedido durante nuestra presentación. Como agrupación musical, jamás fue nuestra intención generar controversia, mucho menos causar ofensa".

Fuente: Tribuna