Ciudad de México.- Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se ha endurecido la política migratoria del país, situación que ya ha empezado a afectar a integrantes del medio artístico, sobre todo a quienes trabajan en el regional mexicano.
Renombrados cantantes y músicos originarios de México han tenido que cancelar proyectos en territorio estadounidense, debido a que han tenido problemas con sus visas de trabajo, pues los señalan de promover contenidos que hacen apología del delito o exaltación del narcotráfico.
Te podría interesar
- Mhoni Vidente
Horóscopos de HOY Mhoni Vidente: Predicciones de tu signo zodiacal para este 21 de junio
- Javier Rosas
Javier Rosas cancela conciertos en EU: Rovocan visa de trabajo al cantante de narcocorridos
- Julión Álvarez
Julión Álvarez: Así ha sido su complicada relación con EU tras vínculo con el narcotráfico
Uno de los casos más recientes fue el del cantante mexicano, Julión Álvarez, quien tuvo que cancelar sus presentaciones en EU debido a que repentinamente le quitaron la visa de trabajo. Como se sabe, el intérprete chiapaneco anteriormente ya había tenido problemas con las autoridades estadounidenses, debido a que fue ligado al narcotráfico y el Gobierno decidió retirarle su visa durante 7 años, librándose de este veto hasta el año 2023.
Los Alegres del Barranco fueron otros artistas mexicanos que se quedaron sin poder regresar a EU debido a que perdieron sus visas luego de proyectar imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Jalisco. El subsecretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, anunció públicamente la revocación de las visas de los músicos oriundos de Sinaloa por considerar que glorificaban a un criminal.
A inicios del mes de junio, el intérprete sonorense Javier Rosas, líder del grupo Javier Rosas y su Artillería Pesada, anunció la cancelación de varios conciertos debido a retrasos en la renovación de su visa. Aunque se especuló que se debía a presuntos nexos con el crimen organizado, el famoso luego informó que esto es algo común que le pasa a cualquier artista.
El legendario cantante, Lorenzo de Monteclaro, tuvo que pausar varios compromisos en el país vecino debido a retrasos en la renovación de su visa. En redes sociales se había reportado que el exitoso intérprete de corridos tumbados, Óscar Maydon, había sido otra víctima de la cancelación de las visas, pero él mismo lo desmintió.
Mientras que recientemente, la actriz Sandra Echeverría expresó su preocupación debido a las duras medidas que ha tomado Trump y confesó tener miedo de que ella y su familia pierdan su residencia en el país vecino. "Nosotros tenemos residencia; me da miedo ir a Estados Unidos y que también me la quieran quitar", declaró Echeverría.
Fuente: Tribuna