Ciudad de México.- Araceli Ordaz Campos, mejor conocida como Gomita, vuelve a ser tendencia en redes sociales, aunque esta vez por un motivo que ha generado preocupación entre sus seguidores. Y es que la influencer de 30 años compartió una historia en su cuenta de Instagram que dejó completamente sorprendidos a muchos de sus fans, despertando inquietudes sobre su estado de salud.
En el video, la creadora de contenido mostró su abdomen frente al espejo, el cual luce visiblemente diferente al que mostraba hace algunos meses. Además, es evidente que ha adelgazado considerablemente, lo que provocó varias preguntas. Entre las especulaciones más frecuentes está el posible uso de Ozempic, un medicamento originalmente destinado al tratamiento de la diabetes tipo 2, pero que en los últimos tiempos ha ganado popularidad como supresor del apetito para bajar de peso.
Te podría interesar
- Televisa
Desapareció por 'extraña enfermedad': Filtran de qué moriría querida actriz de Televisa
- Galilea Montijo
¿Galilea Montijo, mala suegra? Nuera de la conductora de 'Hoy' se queja de actriz de Televisa
- Gomita
"Dios escuchó mis oraciones": 'Gomita' celebra reconciliación con su padre tras fuerte pelea
Hasta el momento de la elaboración de esta nota, Ordaz Campos no ha dado explicaciones sobre su notoria transformación física. Aun así, continúa recibiendo mensajes de preocupación, especialmente debido a su historial. Cabe recordar que en diversas entrevistas ha confesado tener dificultades relacionadas con este tema, por lo que sus seguidores están especialmente angustiados sobre el asunto.
Por otro lado, la hermana de Lapizito sí desmintió los rumores sobre una posible fibrosis, luego de que varios usuarios sugirieran que podría estar sufriendo consecuencias derivadas de cirugías estéticas. Sin embargo, a pesar de sus aclaraciones, las teorías no han terminado para nada, y en sus plataformas digitales sigue habiendo tanto curiosos como quienes la felicitan por su nueva apariencia.
Finalmente, de acuerdo con información publicada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “la fibrosis postquirúrgica es una cicatrización excesiva secundaria a intervenciones quirúrgicas, es decir, una hiperplasia fibrosa. En algunos casos, como en la cirugía lumbar, este tejido puede comprimir o distender la duramadre y/o las raíces nerviosas, causando lumbalgia o radiculopatía”.
Fuente: Tribuna